Sergio Massa anunció que se liberan las importaciones para las pymes

"Cuando se habla de dolarización o de dolarización cobarde, que circular las dos monedas, sabemos que la más fuerte se come a la más débil", dijo.

Massa dijo que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA. - Foto: @SergioMassa

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se liberaron todos los permisos de importación para pymes industriales, gracias a la acumulación de reservas que el Banco central logró durante agosto.

Además, destacó la importancia de "defender el valor" de la moneda nacional y aseguró que una dolarización "destruye los procesos industriales", al disertar frente a empresarios en el acto central por el Día de la Industria que se desarrolló en Paraná, Entre Ríos.

"Cuando hablamos de defensa de nuestra industria y competitividad de nuestra industria tenemos que saber que cuando se habla de dolarización o de dolarización cobarde, que es hacer circular las dos monedas, todos sabemos que la más fuerte se come a la más débil; lo que termina pasando es que los costos los salarios, los impuestos y las tasas de alguna manera destruyen los procesos industriales", dijo Massa en su disertación.

Al respecto, detalló: "como no sos emisor de tu moneda, no sos el que define la tasa de interés y como tenés que pedir prestada esa moneda, siempre estás por encima de la tasa internacional".

"Los que creen que en Argentina tiene que haber un proyecto industrial, lo que tienen que hacer es apostar a recuperar el valor de nuestra moneda, vendiendo más de lo que compramos", agregó.

En ese contexto, Massa dijo que se tomó la decisión de liberar todas las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina) para las importaciones de pymes industriales, debido a que "agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando".

"Hemos tomado la decisión de liberar para todas las pymes industriales de la Argentina todas las SIRA que estaban pendientes para garantizar los empleos", dijo ante el aplauso de los industriales presentes.

Agregó que "agosto fue un mes de acumulación de reservas y tenemos la capacidad para ir pagando, la decisión se tomó junto con otras medidas que tomamos estos días y que tienen por objetivo cuidar sobre todo a nuestras pymes".

Massa dijo que "nos tocó navegar un año muy complejo", debido a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) "pedía medidas que sacaban de la cancha a nuestra industria y condenaban a la pobreza a nuestros trabajadores".

"Eso terminó, Argentina recupera en 2024 su libertad desde el punto de vista de la cuenta comercial, por lo que representa el sector minero", y además porque estamos "frente a la enorme oportunidad porque tenemos balanza comercial positiva en el sector energético".

En adelante, Massa afirmó que "tenemos que bajar impuestos; ir a buscar a los que compiten de manera desleal, que hoy son casi el 45% de nuestra economía; tenemos que tener nuestra moneda digital, tenemos que avanzar en reformas para simplificación tributaria y eso requiere consensos".

"Espero que el 10 de diciembre los industriales estén sentados a la mesa compartiendo el proyecto industrial del país, porque defender nuestra soberanía es defender nuestra industria y su capacidad de generación de empleo", concluyó el titular del Palacio de Hacienda.

Fuente: Télam

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.