Para Lammens, el turismo evidencia que el Estado puede ser eficaz y proactivo
En el cierre de la asamblea del Consejo Federal de Turismo, el ministro afirmó que esta industria fortalece las economías regionales.
Luego de cerrar la asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Paraná, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, afirmó que las políticas y programas destinados al sector turístico "son un claro ejemplo de que el Estado puede ser inteligente, eficaz, proactivo, y solucionador de los problemas de la gente",
Lammens convocó a todos los actores del sector, tanto públicos como privados, a "romper la endogamia, salir de la pecera y de hablarse a unos mismos para contarle a la sociedad con contundencia por qué es importante que haya un Ministerio de Turismo nacional".
"Hay que tener contundencia para contarle a la gente el trabajo que hizo esta gestión, junto al sector privado, en defensa del sector", añadió.
En diálogo con Télam, explicó que en el CFT hubo "asistencia plena" con representantes de las 24 jurisdicciones, y que todas coincidieron en que el turismo "es un caso de éxito".
"Cuando las políticas públicas son efectivas y tienen reconocimiento público como el Previaje, quedan y no son de un ministro o un gobierno, sino de la gente, y es importante que sigan sin importar el espacio político", señaló el funcionario nacional.
En ese sentido, calificó como "muy importante" a la asamblea del CFT, al sostener que se dio "en un contexto donde hay mucha discusión sobre cuál es el rol del Estado", y el turismo "en ese sentido tiene mucho para contar".
El turismo "es clave para crecer, para que ingresen divisas, fortalece las economías regionales, es el sector que más empleo generó los últimos 18 meses, y es uno de los que más aporta al crecimiento y desarrollo de la Argentina", sentenció en diálogo con esta agencia.
Por otro lado, Lammens aseguró que en las elecciones PASO del 13 de agosto "una parte de la sociedad reclamó un mejor Estado, no que desaparezca" y abogó para que muchas políticas públicas de turismo "queden, porque tienen un alto nivel de consenso".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".