Detuvieron a un hombre por las amenazas narco al fiscal Alberione

La detención ocurrió en Freyre. Días atrás, el fiscal de San Francisco había recibido mensajes amenazantes en la localidad de Frontera.

El detenido cuenta con antecedentes penales, entre ellos una condena reciente por venta de drogas. - Foto: gentileza El Periódico de San Francisco

Un hombre de 25 años fue detenido en Freyre, en el marco de la causa que investiga las amenazas narco que sufrió días atrás el fiscal de Delitos Complejos y Narcomenudeo de San Francisco, Bernardo Alberione, en la lindante localidad santafesina de Frontera.

Según repasó el diario El Periódico de San Francisco, este hombre, Luis Oliva, oriundo de Freyre, quien cuenta con antecedentes penales, entre ellos una condena reciente por venta de drogas; fue detenido cuando fue a una comisaría a retirar una moto que le habían secuestrado.

Para la Fiscalía de 1° Turno de San Francisco, que dirige Oscar Gieco, a quien le llegó la causa luego de que la Justicia de Rafaela se declarara incompetente, según refiere El Periódico, Luis Oliva es el principal sospechoso de haber dejado unos cartones con inscripciones intimidantes hacia Alberione el miércoles 23 de agosto.

“Con un trabajo hecho por la División de Investigaciones de San Francisco, colaborando también Homicidios de la ciudad de Córdoba, se hizo un relevamiento de 20 cámaras para conocer la secuencia del recorrido que habría hecho el supuesto autor. En base a eso se logró establecer la fisonomía del sujeto y la vestimenta”, explicó Gieco en conferencia de prensa.

Luego, el fiscal indicó que por medio de una tarea de inteligencia se pudo determinar la identidad y que pudieron conocer que esta persona volvió a Freyre, ya que concurrió a la comisaría del pueblo a retirar una moto que le habían secuestrado tiempo atrás. En ese momento llevaba puestas las mismas zapatillas que se habían observado en los videos.

Oficialmente se indicó que dicha tarea de inteligencia motivó un allanamiento en su domicilio, donde la policía pudo secuestrar elementos valiosos para la causa como las zapatillas, el pantalón, la campera y la gorra que vestía ese día que colocó los carteles en dependencias municipales. Tras ello fue detenido.

“Estamos tratando de establecer cuáles fueron los motivos por el cual este joven dejó los carteles. Se continúa la investigación y podría haber más involucrados”, dijo Gieco, quien reconoció que también se secuestraron teléfonos celulares.

Noticias relacionadas:

Amenazaron a un fiscal de San Francisco con expresiones narco

Te puede interesar

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.