Neuquén registró producción récord de gas a partir del Gasoducto Néstor Kirchner

La provincia patagónica informó que en los últimos días está inyectando al sistema 100 millones de metros cúbicos de gas por día.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó que el gas inyectado es récord. Foto archivo: NA

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén informó este miércoles que en los últimos días, luego de la puesta en funcionamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), la provincia está inyectando al sistema 100 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que representa una nueva marca récord de producción.

“Seguimos en este sendero ascendente de producción, que nos pone muy contentos porque no sólo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”, señaló el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

El mandatario destacó que gracias a la reciente puesta en funcionamiento del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner “ya es una realidad la disminución en la compra de gas natural licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que se produce aquí”.

La producción gasífera de la provincia se incrementó 0,43% en julio con respecto al mes anterior, llegando a los 91,42 millones de metros cúbicos por día.

Por otra parte, la suba interanual fue de 0,29% y la del acumulado de los primeros siete meses del año también resultó positiva en 2,03%.

Según indicaron desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, el aumento con respecto a junio se explica, principalmente, por el incremento en la producción de las áreas Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano, todas ubicadas en la formación geológica Vaca Muerta.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos

"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.

Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses

El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.

El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón

El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.

La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"

Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.

No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

En lo que va del Gobierno de Milei, el consumo en mayoristas cayó 22% y en supermercados un 8%

El dato fue revelado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que explica que la drástica baja responde "a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios", producto de la inflación y el alza de las tarifas.