Ecuador: asesinaron en plena calle a un argentino de 51 años
Se trata de Mariano Martínez, quien hace tres años se encontraba afincado en Guayaquil, ciudad donde trabajaba con maquinaria pesada.
Un hombre de 51 años, oriundo de Paraná, fue asesinado en las calles de Ecuador. Se trata de Mariano Martínez, quien hace tres años se encontraba afincado en Guayaquil, ciudad donde trabajaba con maquinaria pesada.
El domingo a la noche salió a caminar por el malecón de Sanborondón con un compañero de trabajo. Según publicó el diario El Universal, cuando los dos hombres se encontraban sentados en un banco público, dos desconocidos a bordo de una moto se acercaron, le dispararon siete veces y se dieron a la fuga.
Martínez murió en el acto, mientras que el acompañante resultó gravemente herido, y hasta anoche luchaba por su vida en una casa asistencial de Guayaquil, informó Extra Noticias de Guayaquil.
Samborondón integra con Guayaquil y Durán, la Zona 8, jurisdicción que hasta la mañana de este lunes registró un total de 1.688 asesinatos en lo que va del año.
Martínez estaba solo en Ecuador, viviendo en un departamento con sus compañeros de trabajo y no tenía documentos en el momento del crimen, lo que complicó los trámites de identificación.
A pedido de la familia, la policía realizó consultas con Migraciones Ecuador y el Registro Civil de Ecuador, sin resultados. Se pidió, entonces la urgente toma de huellas dactilares para enviarlas a Argentina y confirmar que se trata efectivamente de Mariano Martinez, argentino, de 51 años.
Durante la mañana de este miércoles, funcionarios consulares realizarán, con una foto, una identificación preliminar del cuerpo, informó la embajada argentina en Ecuador, publicó Entre Medios Web.
Te puede interesar
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.