Raverta defendió las medidas: "Enfrentamos y resolvemos los problemas"

"Las familias están afectados por una devaluación, producto de una decisión que tiene que ver con una Argentina endeudada", dijo la titular del Anses.

"No negamos los problemas, sino que los enfrentamos", indicó Raverta tras las críticas de la oposición. - Foto: archivo

La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, defendió este mrtes las medidas anunciadas el domingo por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y sostuvo que en el Gobierno "no negamos los problemas, sino que los enfrentamos y los resolvemos".

Raverta destacó que Massa "toma la decisión de llevar adelante una cantidad de medidas de distintos ministerios", y de esa manera "acompañar el esfuerzo que hacen las familias argentinas para salir adelante".

"Los bolsillos de las familias argentinas están afectados por una devaluación, producto de una decisión que tiene que ver con una Argentina que está endeudada de manera catastrófica, por una decisión política del gobierno anterior", manifestó la funcionaria esta mañana en declaraciones a Radio 10.

La también candidata a intendenta por el partido bonaerense de General Pueyrredón remarcó que se tratan de "medidas necesarias en un contexto muy complicado", y que "cada ministerio tiene la obligación de dar cuenta de cómo vamos a hacer para acompañar en este contexto de dificultad".

"Nosotros no negamos los problemas, sino que los enfrentamos y los resolvemos", expresó.

En un repaso de las medidas anunciadas en las que la Anses tiene participación, destacó la elevación del refuerzo para 5,1 millones de jubilados que cobran el haber mínimo de $ 27.000 a $ 37.000 para cada mes del trimestre septiembre-noviembre, además de un refuerzo adicional de $ 9.000 para 1,1 millón que percibe la mínima y realizó aportes por 30 años.

"Es un refuerzo que no requiere hacer ningún tipo de trámite, lo que estamos haciendo es que ningún jubilado cobre menos de $ 124.460", precisó, al tiempo que puntualizó el carácter "progresivo" del aumento para aquellos que percibe un haber superior al mínimo pero inferior al doble, que cobrarán la suma necesaria para alcanzar el monto mencionado.

También puso de relieve la suba del tope para el reintegro del IVA para compras con tarjetas de débito de $ 4.000 a $ 18.000, y señaló que "si uno gasta toda la jubilación con débito, se le devuelve un 15% de lo que cobró".

Respecto de los créditos de $400.000 para jubilados y pensionados, recordó que "se tramitan con turno, se pueden devolver en 24, 36 o 48 cuotas y la tasa de interés está subsidiada" de un 29% anual.

"Es un crédito muy conveniente, cerca de 600.000 jubilados ya accedieron", resaltó, además de plantear que "por eso el ministro Sergio Massa tomó la decisión de que también lleguen a los trabajadores en actividad".

Raverta explicó que en este último caso "todavía no se puede ir a nuestras oficinas a sacar un turno para este crédito, lo estamos terminando de armar", ya que "requiere de algunas cuestiones normativas y de sistema".

Al respecto, aclaró que están destinados a "trabajadores en relación de dependencia que no pagan impuesto a las Ganancias, con ingresos de hasta $ 700.000 mensuales".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Establecen nuevos valores de asignaciones familiares con aumento de 23,29%

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.