“Massa es el único candidato con una mirada de desarrollo de la Argentina”

La secretaria de Energía, Flavia Royon, alertó que las propuestas opositoras son una apuesta por retirar al Estado de la vida en sociedad.

Royón señaló que en las próximas elecciones nacionales “se discute qué modelo de país queremos”. - Foto: gentileza

En declaraciones periodísticas, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, señaló que en las urnas “se discute qué modelo de país queremos” y alertó que las propuestas opositoras son una apuesta por retirar al Estado de la vida en sociedad. En cambio, aseguró que el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, propone un “Estado responsable, que apuesta por el desarrollo y que busca regular el funcionamiento de la economía” en beneficio de los sectores más vulnerables. 

“(La oposición) Habla de eliminar totalmente los subsidios, eso significaría que las facturas se multipliquen por cuatro para hogares que no podrían afrontarlo”, advirtió. “Qué va a pasar con las tarifas, con los combustibles, con el resto de precios que van a tomarse como referencia internacional. Copiar y pegar modelos, es poco serio. Cada argentino tiene que ser muy analítico y crítico sobre lo realizable de las propuestas”, indicó Royon. 

En el marco del lanzamiento de la licitación para la reversión del gasoducto norte, que permitirá suplantar la importación de gas de Bolivia gracias a la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner, la secretaria de Energía aseveró que “todos los argentinos y argentinas merecemos que la política se ponga por encima de discusiones de política partidaria y apoye el desarrollo del país”.

“Este tipo de obras son clave para el desarrollo, el ministro Massa no especula con el resultado electoral y no duda en llevar adelante obras de este tipo, aunque los beneficios se verán en la próxima gestión”, cerró.

Noticias relacionadas:

Sergio Massa encabeza un acto en Tío Pujio con anuncios energéticos
Tres estrategias que podrían revertir el resultado de las PASO en octubre

Te puede interesar

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.

Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.

La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo

Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.

Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI

La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.

Hubo empate y se trabó la definición de autoridades de la comisión que investigará la participación de Milei en el Criptogate

Se trata de la comisión de diputados investigará la participación del Presidente en la estafa de la criptomoneda. Al iniciar la reunión, LLA propuso para presidente a Gabriel Bornoroni, mientras UxP impulsó a la bonaerense Sabrina Selva.