Schiaretti inauguró la urbanización de barrio El Bajito en Río Segundo

La obra habilitada incluye red de agua potable, desagües cloacales y pluviales, red vial, alumbrado público, red peatonal, y equipamiento urbano.

En El Bajito, la inversión en infraestructura superó los 192 millones de pesos. Foto: prensa.cba

El gobernador Juan Schiaretti inauguró este jueves la urbanización del barrio El Bajito, de la localidad de Río Segundo.

Demandó la intervención de seis hectáreas, beneficia a 120 familias y significó una inversión de más de 192 millones de pesos, financiados en un 70 por ciento por la Provincia y el 30 por ciento restante por la Municipalidad.

Se ejecutaron redes viales, peatonales y de agua potable; desagües pluviales, alumbrado público y desagües cloacales.

También se instalaron contenedores domiciliarios y comunitarios, arbolado público, y se desarrollaron obras de mitigación y remediación del suelo, además del traslado de redes de baja tensión.

Schiaretti destacó el progreso que evidencia la ciudad de Río Segundo. “Me alegra que ya estemos por terminar el polideportivo, al que le faltan unos pocos detalles y estará para que lo use la gente”, indicó.

El barrio urbanizado

El Bajito se encuentra al noroeste de Río Segundo, delimitado por la Ruta Provincial N° 45, las vías del ferrocarril y lotes dedicados a la actividad rural o huertas, en zona rural a 2 kilómetros de distancia del centro de la ciudad.

El valor total de la obra, que se enmarca en el Plan Provincial de Urbanizaciones, equivale a una inversión de más de un millón y medio de pesos por frentista.

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.