Elecciones: Rodríguez Larreta confirmó que apoyará a Patricia Bullrich
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó este jueves un fuerte respaldo a la candidatura presidencial de Patricia Bullrich.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, expresó este jueves un fuerte respaldo a la candidatura presidencial de Patricia Bullrich, luego de triunfo en las PASO y dijo que pondrá a disposición de la dirigente todos sus equipos, de cara a la campaña electoral para los comicios del 22 de octubre.
"Voy a poner todo lo que tengo para que sea presidente Patricia y que Juntos por el Cambio vuelva al Gobierno nacional", afirmó el alcalde en un encendido tono de campaña, en el marco de su disertación en el Consejo de las Américas, que se desarrolla esta mañana en el Hotel Alvear, y mientras era seguido en primera fila, por Bullrich con quien se fundió en un abrazo al terminar su discurso.
En lo que fue el primer encuentro público entre ambos dirigentes tras las PASO del 13 de agosto, Larreta afirmó: "En la PASO que yo competí, los votantes eligieron a Patricia, yo la apoyo y voy a estar al lado de ella y la voy a acompañar en todo este proceso para ganar la elección".
"Yo voy a ayudar a construir las mayorías", dijo y añadió que lo hará porque sus "convicciones no cambian según las coyunturas y los resultados electorales".
El ex precandidato presidencial del PRO añadió que "es la primera vez desde la vuelta de la democracia que hemos logrado mantener la oposición unida y eso vale mucho porque le podemos ofrecer a todos los argentinos el mejor camino para ganarle al kirchnerismo".
"Por eso, con Patricia en los próximos 60 días vamos a profundizar esta identidad. Nos vamos a reunir con nuestros equipos con gente de experiencia de gestión y de trabajo, con intendentes, legisladores, representantes de todo el país. Vamos a estar más juntos y más por el cambio que nunca con un programa de desarrollo educación seguridad que apuesten verdadero federalismo que nos permita reinsertar en el mundo", completó.
También dijo que el país "requiere un shock de confianza internacional" y que "el mundo necesita nuestros productos" tras destacar que "no podemos tener otros gobiernos como el actual, kirchnerista, que maneja la política exterior en base a las ideologías y a las simpatías del presidente de turno".
"No podemos desconocer a nuestros principales socios comerciales y tenemos que abrir mercados, mejorar la dinámica del Mercosur y poner en vigencia el acuerdo con la Comunidad Económica Europea que inició Mauricio (Macri) y acelerar el ingreso a la OCDE, así como profundizar con Estados Unidos", enumeró el alcalde a pocas horas de que el presidente Alberto Fernández anunciara el ingreso de la Argentina a los Brics.
A modo de balance de su paso por la ciudad, Larreta enumeró una serie de "resultados" a lo largo de "16 años de gestión con Mauricio Macri en la Ciudad" los que "fueron logrados en el marco de un Gobierno de coalición, con dirigentes que van desde la centro derecha hasta el socialismo, y donde juntos construimos esta política de estado que es un cambio profundo en la ciudad".
"La ciudad es el mejor ejemplo de lo que puede lograr JxC" donde "aún en nuestra diversidad a nivel nacional nos mantuvimos unidos", aseveró.
Larreta sobre la educación, la seguridad y la salud
"En educación somos el único distrito que garantizó durante tres años seguidos los días de clase y todos los chicos con jornada extendida, todos tienen inglés de primero a quinto año y ya tenemos 19 escuelas de bilingües", dijo.
También manifestó: "Ganamos algunas batallas culturales como que hoy todos los chicos tienen prácticas laborales obligatorias en el último año y modificamos el estatuto del docente para que la carrera sea por mérito y no por antigüedad".
"En trabajo, bajamos las alícuotas de ingresos brutos en la industria y la construcción, digitalizamos el 80% de los trámites, y generamos 35,000 puestos de trabajo. En empleo joven incorporamos 10,000 puestos de trabajo", apuntó.
"En seguridad, hoy la ciudad tiene una policía competitiva. el año pasado tuvimos la tasa de delito más baja de la historia que además es la más baja de todas las capitales de Latinoamérica, bajamos 50% los femicidios y el 75% de la Ciudad está vigilada por cámaras".
En obra pública afirmó: "Construimos el Paseo del Bajo que hace a 70 años que estaba prometido y no se hacía, hicimos viaductos y pasos de nivel así como 11 líneas de metrobús. Terminamos las obras que empezamos con Mauricio para paliar las inundaciones", dijo también.
En salud, según Larreta, la "OMS destacó que la ciudad fue una de las mejores en la pandemia y tenemos la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia construimos 47 centros de atención primaria".
Al mismo tiempo, recordó que "lanzamos el proceso de integración de villas más ambicioso del que se tiene memoria. Tenemos 150.000 personas incorporadas al plan" y en turismo, "tuvimos récord histórico, y todo lo hicimos con dos criterios déficit cero y el menor nivel de deuda de la ciudad de los últimos 10 años".
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".