Fernández sobre los Brics: “Se abre un nuevo escenario para la Argentina”
El mandatario evaluó que los BRICS “juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial".
El presidente Alberto Fernández anunció la incorporación oficial de la Argentina a la alianza de los BRICS conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, los países más importantes de las economías emergentes que, como bloque, representan el 24 por ciento del PBI global.
En un mensaje transmitido desde la Quinta Presidencial de Olivos, el mandatario afirmó que “nos hemos incorporado a la alianza de los BRICS” y, de esta manera, “damos un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos”.
En este caso, como “protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40 por ciento de la población mundial”. El Presidente resaltó que “se abre un nuevo escenario para la Argentina”.
Además, aseguró que buscar la integración con diferentes instancias a nivel regional y mundial “es una política de Estado, porque está probado que de ese modo aumentamos nuestras posibilidades de abrir nuevos mercados, de consolidar los existentes, de favorecer los flujos de inversión creando empleo, de aumentar las exportaciones y de desarrollar la aplicación de nuevas y mejores tecnologías”.
“Es una nueva oportunidad”
Tras repasar que durante el transcurso de 2022 “comenzamos las gestiones para el ingreso de la Argentina a los BRICS”, Fernández destacó que haber logrado conformar ese bloque es para el país “una nueva oportunidad” que “nos fortalece”, aunque “no excluye otras instancias de integración, y menos todavía la orgullosa pertenencia argentina al sistema multilateral de las Naciones Unidas”.
También explicó que, en términos de comercio exterior argentino, los actuales cinco países que integran los BRICS representan para la Argentina el 30% del destino de nuestras exportaciones. Por eso, dijo, “aumentar la capacidad de exportación a los países miembros, así como fortalecer nuestras oportunidades comerciales con países que mantienen relaciones de segundo orden con ellos, es una oportunidad que se nos presenta”.
Los BRICS “juegan un papel en diseñar una arquitectura financiera mundial”
El mandatario evaluó que los BRICS “juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social”, en un contexto marcado “por la crisis del sistema multilateral, la desaceleración de la economía mundial, fenómenos de inflación generalizada y la insostenibilidad de deudas externas”, además de “una profundización de la brecha Norte –Sur entre naciones”.
En este sentido, apuntó que, de acuerdo con la FAO, los BRICS son los países que están “preparados para liderar la erradicación del hambre y la pobreza mundial en el 2030”; y sostuvo que además de tener “un deber moral humanitario para evitar el crecimiento de las hambrunas”, también hay allí “una oportunidad de presencia internacional de la Argentina gracias no solo a la productividad de nuestro suelo sino a la potencia de la agroindustria y la biotecnología”.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.