Enacom extiende por 2 años el programa de desarrollo de redes comunitarias

El programa "Roberto Arias" busca universalizar la conexión de Internet en el país, apoyando las redes de gestión comunitaria.

Foto: APC.org

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) prorrogó por dos años el Programa para el Desarrollo de Infraestructura de Internet a Través de Redes Comunitarias “Roberto Arias”, destinado a financiar proyectos de instalación o mejora de redes de internet para titulares de este tipo de enlaces.

Lo hizo mediante la Resolución 1216/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En la víspera, a través de la Resolución 1129/2023, el organismo actualizó los montos máximos de financiamiento de varios de sus programas, con el objetivo de equipararlos a la inflación acumulada recientemente.

En el caso de este programa, el monto mínimo de financiamiento pasó de $300.000 por proyecto a $500.000, y el máximo de $30 millones a $50 millones.

La Ley Argentina Digital (27.078), sancionada a fines de 2014, establece en su artículo 25 que los programas del Servicio Universal están sujetos “a revisión periódica”, al menos cada dos años “en función de las necesidades y requerimientos sociales, la demanda existente, la evolución tecnológica y los fines dispuestos por el Estado nacional”.

Frente a ello, la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo del Enacom, a través de la Subdirección de Proyectos Especiales, elaboró un informe técnico en el cual enfatizó la necesidad de extender este programa.

El “Roberto Arias” es un programa que busca financiar el desarrollo de redes comunitarias de Internet, con financiamiento integral del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU), es decir, del aporte que deben realizar periódicamente los licenciatarios de telecomunicaciones, brindándole una respuesta a las necesidades de conectividad de las comunidades rurales y de pueblos originarios.

Su principal objetivo es universalizar la conexión de internet en el territorio nacional, apoyando las redes de internet de gestión comunitaria, ya sea creando nuevas redes o promoviendo la expansión y mejora de la conectividad en aquellas preexistentes.

En estas redes, la infraestructura es gestionada por sus propios usuarios o por entidades sin fines de lucro que los agrupen.

Pueden aplicar al programa los licenciatarios con registro VARC (Valor Agregado de Red Comunitaria) o con la licencia en trámite.

El Enacom, a través de esta iniciativa, financia el 100% de los proyectos y, además de la obra de infraestructura necesaria, establece la bonificación del servicio de internet durante seis meses hasta que la red esté firmemente establecida y su sostenibilidad esté garantizada desde el aspecto económico y organizativo.

A su vez, el programa se articula con otros organismos nacionales, trabajando con las comunidades rurales inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) y en el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (ReNOAF), comunidades de Pueblos Originarios inscriptas en el Registro Nacional de Organizaciones de Pueblos Indígenas (Renopi), y en comunidades indígenas con personería jurídica inscriptas en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci).

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Intentos de saqueos: los fiscales investigan para imputar a involucrados
En Los Aromos, una estudiante no asiste a clases por falta de rampa

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.