La Coalición Cívica cuestionó el acercamiento de Macri con Milei

El presidente de esa fuerza, Maximiliano Ferraro, advirtió que el proyecto de JxC "es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales".

Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica. Foto archivo: NA

El diputado y presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, advirtió este lunes que "el proyecto" de Juntos por el Cambio (JxC) para las elecciones de octubre "es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales", en alusión al mutuo acercamiento que tuvieron post PASO el ex mandatario Mauricio Macri y el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Trabajar por este proyecto es incompatible con especulaciones o ambivalencias personales. Debemos focalizarnos en sumar y representar a la mayor cantidad de argentinos para ganar en octubre y hacer un cambio profundo y duradero, que saque a la Argentina adelante", publicó Ferraro en su cuenta de Twitter.

El presidente de la CC, uno de los partidos que integra JxC y que apoyaba la precandidatura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, pidió en su mensaje "fortalecer la unidad, pluralidad y propuesta" de la coalición opositora.

"Integrar equipos, acompañar y trabajar por la candidatura presidencial de Patricia Bullrich", agregó, y remarcó que será la elección "más trascendental de estos 40 años de democracia".

Ferraro se refirió así a la buena relación que mantienen Milei y Macri, quienes lo volvieron a exhibir públicamente en los últimos días.

El fundador del PRO había calificado al diputado ultraliberal y a "los libertarios" como "parte del cambio", e indicó que comenzó "una nueva era de relaciones políticas afectivas y correctas" entre LLA y JxC.

Milei dijo que si es elegido presidente Macri tendría "un rol destacado como representante de Argentina", ya que "es alguien que puede representar al país en el mundo y abrir mercados".

Quien salió a desligar al expresidente del espacio libertario fue la precandidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich. "Mauricio Macri es de JxC, es del PRO", subrayó Bullrich por La Nación+.

Además de resaltar que el fundador del PRO "no va a ir a un gobierno" de Milei, Bullrich detalló qué rol le daría a Macri en caso de que ella sea Presidenta.

"Mauricio no es una persona para ir a un cargo público. Sin duda es una persona que te aporta un montón. Siempre es bueno tener alguien como Mauricio con quien hablar y decirle 'tengo tal problema, ¿cómo lo ves?'", explicó, y agregó que será "una persona de consulta" porque "fue Presidente, estuvo en el sillón, y nosotros no".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).