Schiaretti habilitó el acueducto que beneficia a vecinos de Punilla Sur

La obra beneficia a 25 mil vecinos de Bialet Massé, San Roque y Parque Siquiman. Demandó una inversión superior a los $3.700 millones.

La obra se realizó con una inversión financiada por la Provincia y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti dejó inaugurado este viernes el Acueducto Punilla Sur, una obra que beneficiará a alrededor de 25 mil pobladores de Bialet Massé, Comuna San Roque y Villa Parque Siquiman.

“Estas obras se hacen cuando hay una idea, cuando hay un proyecto y cuando hay decisión política” aseguró Schiaretti, y añadió: “Las obras no se hacen por magia ni diciendo barbaridades; se hacen de esta manera,- idea, proyecto, decisión política y trabajo- que es nuestra manera de actuar”.

Con una inversión financiada por la Provincia y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe de más de unos 3.777.807.737 millones de pesos, esta obra beneficia a los vecinos que viven al sur de la cuenca media de Punilla, asegurándoles el agua potable.

El gobernador señaló que “hacía falta una obra de estas características, es una de porque el agua es un derecho humano fundamental y debe ser responsabilidad del Estado proveerla a la población”.

Atendiendo al crecimiento poblacional, la Provincia ejecutó obras básicas que permiten garantizar la normal prestación del servicio para Bialet Massé, Comuna San Roque y Villa Parque Siquiman. Schiaretti dijo que la provisión de agua no sólo soluciona el problema de los habitantes de las tres ciudades sino también le brinda nuevas posibilidades al turismo.

Y aludió a otra obra fundamental en la que se está trabajando. “Antes de fin de año van a estar terminadas las cloacas de la Cuenca Media que abarca a Cosquín, Santa María y Bialet Massé”.

Agregó que “teniendo los colectores troncales y la planta, ya podemos hacer las redes para cuidar la ecología, el medio ambiente y la salud de los habitantes de estas localidades y también de quienes vienen a hacer turismo”.

En cuanto a la obra habilitada este viernes, se enmarca en el Plan Estratégico de Acueductos Troncales que desarrolla el gobierno provincial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada rincón de Córdoba.

En conjunto, se ha logrado ampliar y optimizar la infraestructura de agua potable, con la construcción de 715 km de acueductos, alcanzando un beneficio directo para más de 560 mil cordobeses.

La obra

Fue necesario hacer una nueva captación tipo subálvea dispuesta sobre el tramo final de río Cosquín, una nueva planta potabilizadora de agua apta para tratar hasta 350 m³/hora, tres estaciones de bombeo y el acueducto troncal de distribución de 21,8 km de extensión desde esta nueva planta hacia las cisternas existentes, en las cuales también se realizaron mejoras.

El sistema se ejecutó junto con un tendido de fibra óptica, que además de permitir su automatización, generará mejores condiciones para la conectividad de la zona.

A su turno, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló, recordó que fue el gobernador quien diseñó el Plan Estratégico de Acueductos Troncales para tratar de hacer frente a problemas de desabastecimiento o mala calidad del agua.

“Todo ese plan garantizará el abastecimiento a unos 500 mil habitantes”, precisó el funcionario quien apuntó además que “en Río Seco también está previsto aprovisionar a la zona de La Rinconada y al ganado de ese sector”.

“De los 1450 kilómetros de acueductos existentes-señaló-, cuando se termine este plan vamos a sumarle un 50 por ciento más de kilómetros o sea vamos a agregarle unos 700 kilómetros más de acueductos”.

Te puede interesar

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.