La Provincia presentó una nueva oferta salarial a los gremios estatales

La oferta de la Provincia propone en agosto un 20% de aumento salarial sobre las remuneraciones de julio de 2023. UEPC tendrá asambleas.

El martes 22 habrá asambleas en las escuelas de una hora por turno. - Foto: archivo

El Gobierno de la Provincia de Córdoba presentó a los gremios estatales (incluido UEPC) una nueva oferta salarial en el marco de las discusiones paritarias de cara al segundo semestre. La propuesta fue presentada este viernes 18 e incluye el periodo de agosto a diciembre de 2023.

La oferta de la Provincia propone en agosto un 20% de aumento salarial sobre las remuneraciones de julio de 2023. Para septiembre propone un 5% de aumento sobre los salarios de agosto.

Además, incluye una cláusula gatillo si la inflación acumulada al finalizar agosto fue superior al 90%, se sumará al incremento de setiembre “el porcentaje necesario para igualar dicha inflación acumulada anual”.

Para octubre, noviembre y diciembre “se aplicará el incremento necesario para alcanzar la inflación acumulada anual según IPC Córdoba, en relación al mes anterior”.

La propuesta acordada y presentada por los gremios estatales

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP), Legislativos, Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), la Unión del Personal Superior de la Administración Pública Provincial (UPS), Viales, el Sindicato de Músicos, y los gremios de trabajadores de lotería y casinos habían acordado una propuesta similar a la de la Provincia.

El miércoles 16 los gremios estatales presentaron al gobierno provincial una propuesta de incremento salarial para el período de agosto a enero. El pedido incluye un aumento salarial en agosto del 20% sobre las remuneraciones de julio. Mientras que en septiembre piden un aumento salarial del 5% sobre los salarios de agosto.

En todos los casos el aumento es sobre los básicos y todos los componentes remunerativos, por lo que se aplica sobre las jubilaciones y pensiones provinciales. El acuerdo tiene una cláusula gatillo que se aplicará si la inflación acumulada anual supera el 90%.

UEPC tendrá un nuevo cronograma de asambleas

Con la nueva propuesta del gobierno provincial sobre la mesa, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), tendrá un cronograma de asambleas para analizar y elaborar un mandato sobre la nueva propuesta salarial.

El martes 22 habrá asambleas en las escuelas de una hora por turno mientras que el miércoles 23 de agosto habrá asamblea de delegados escolares. El jueves 24 de agosto tendrá lugar la asamblea provincial de delegados departamentales.

Paritaria: UEPC criticó a la Provincia por desconocer la propuesta del 60%

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.