El cantante y compositor Chico Novarro falleció a los 88 años

"Se fue mi papá, hermoso y amado", publicó Novak en su cuenta de Twitter con una foto en blanco y negro de su padre.

Foto: Twitter Pablo Novak

El cantante y compositor Chico Novarro, cuyo salto a la fama en el rubro de la música se dio a partir de su participación en el ciclo televisivo Club del Clan durante los años 60, falleció durante las últimas horas a los 88 años, según confirmó su hijo, el actor Pablo Novak, a través de las redes sociales.

"Se fue mi papá, hermoso y amado", publicó Novak en su cuenta de Twitter con una foto en blanco y negro de su padre, quien cosechó una muy prolífica carrera como solista que incluyó más de 600 canciones, entre ellas "Algo contigo", "Carta de un león a otro" y "Un sábado más", así como obras para shows y películas.

Nacido en la ciudad de Santa Fe el 4 de septiembre de 1934, Bernardo Mitnik -tal su nombre real- navegó diversos géneros musicales como el bolero, el tango, el jazz, la cumbia y el pop tras su llegada a la Ciudad de Buenos Aires en 1960.

Dos años después fue fichado por la discográfica RCA Victor para formar parte del Club del Clan, donde compartió pantalla con Palito Ortega, Violeta Rivas, Johnny Tedesco y Raúl Lavié, entre más; y donde adoptó el apodo que lo haría conocido de ahí en adelante.

"El orangután", "Un sombrero de paja" y "El camaleón" estuvieron entre esas primeras composiciones de su trayectoria, pocos años antes de que se metiera de lleno en el tango y el bolero, con discos como "Punto y aparte" (1969), "Alegre y romántico" (1972) y "Algo contigo" (1976); y con colaboraciones compositivas junto a figuras como Eladia Blázquez, Héctor Stamponi, Rubén Juárez, Federico Silva y Amanda "Mandy" Velazco.

Además, Novarro incursionó en la actuación, con participaciones en películas como "El perseguidor" (1965, de Osías Wilenski), "Hotel alojamiento" (1966, de Fernando Ayala) y "¡Esto es alegría!" (1967, de Enrique Carreras), mientras que en la TV llegó a tener un papel en "El sodero de mi vida" (2001-2002, de eltrece).

Durante su carrera, fue reconocido con dos diplomas al mérito de los Premios Konex, en 1985 como autor y compositor melódico y en 1995 como autor y compositor de pop y baladas; mientras que en 2014 recibió la mención de Ciudadano Ilustre de la Legislatura porteña.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.