La OMS vigila una nueva variante de coronavirus y desconoce su impacto

La nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos. La OMS advierte que el virus sigue circulando.

Foto: gentileza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron que vigilan una nueva variante del virus de la enfermedad Covid-19, denominada BA.2.86 y advirtieron que todavía se desconoce su potencial impacto.

La OMS decidió clasificarla "en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones [más de 30] del gen Spike que tiene", indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de covid-19, divulgado este viernes a la madrugada.

La proteína Spike es la que da al virus SARS-CoV-2 su aspecto erizado y hace que pueda penetrar en las células del huésped.

Hasta el momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos, según consignó la agencia de noticias AFP.

"El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente", precisó la organización, que reiteró la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes para poder tener una visión exacta del conjunto de la pandemia de covid-19.

Actualmente, solo se conocen cuatro secuencias de esta variante, sin que guarden ninguna relación epidemiológica conocida, explicó la OMS.

También en Estados Unidos, los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) indicaron que están vigilando de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter).

"Los CDC están reuniendo más información y compartirán más sobre este linaje a medida que lo aprendamos", agregaron.

Por su parte, la OMS está monitoreando tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete variantes están bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).

A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia sanitaria mundial pero "el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando", advirtió la semana pasada el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La mayor parte de los países que pusieron en marcha dispositivos de vigilancia específicos de la presencia del virus del Covid-19 y de sus variantes los han desmantelado, al considerar que la amenaza había disminuido y que el gasto que representaban no se justificaba.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Confirman nueva variante de coronavirus en Argentina: hay un caso en Córdoba
UTS exige "urgente apertura de paritarias" y un aumento salarial del 80%

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.