Juan Schiaretti reafirmó que la educación debe ser pública y gratuita
El candidato de Hacemos por Nuestro País sostuvo que el Estado debe garantizar e impulsar la investigación y la inversión en tecnología.
El gobernador de Córdoba y candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, afirmó este jueves que "el Estado debe garantizar la educación pública y gratuita, además de impulsar la investigación científica, para lograr sociedades que progresen con igualdad".
Cuando por estos días se instaló en la agenda el papel del Estado, en en lo que respecta a la educación, a propósito de las propuestas vertidas por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, el mandatario fue enfático con su posición. "La educación pública es una función indelegable del Estado y un derecho humano de nuestra sociedad”, sostuvo.
Y agregó: “Argentina tuvo movilidad social ascendente, que se manifestó claramente en los gobiernos de Hipólito Yrigoyen y de Juan Domingo Perón. Esto existió porque había previamente una educación básica, una educación laica que había puesto en marcha en el país Domingo Faustino Sarmiento, cuando por ley impulsó la escuela pública y gratuita”.
El candidato presidencial sostuvo también que “quienes teniendo educación, más allá de que tuvieran posición humilde, pudieron pasar a ser sectores medios de nuestra patria".
Al ser consultado sobre los organismos científicos como el Conicet, expresó que “todos los organismos científicos y técnicos son vitales. Los pueblos progresan cuando invierten en tecnología, cuando uno mira los países más desarrollados son los que consiguen avanzar tecnológicamente”.
Y remarcó su posición sobre la ciencia y la tecnología apoyada por el Estado: “El país tiene que invertir y designar un porcentaje cercano al 2% del PBI destinado a tecnología y quien debe impulsar esa investigación y esa inversión en tecnología, es el Estado”.
Schiaretti reiteró que es fundamental el trabajo conjunto entre el sector público y privado y explicó que en Córdoba funciona la Agencia Innovar y Emprender, un organismo cofinanciado entre ambos sectores. “El impulso que tenemos en Córdoba para la creación de tecnología se expresa a través del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado”, finalizó.
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.