Ale Flores: condenaron a la Provincia y a los policías que lo atropellaron

El niño tenía 5 años en 1991. Dos efectivos lo atropellaron y ocultaron su cuerpo. La Provincia y los agentes deberán indemnizar a la familia.

Los dos policías no informaron que lo habían atropellado, ni llevaron al nene a un centro de salud. Lo escondieron. - Foto: gentileza.

La Justicia condenó a la Provincia de Córdoba a pagar una indemnización por daño moral al padre de Alejandro Flores, quien murió el 16 de marzo de 1991, en Río Cuarto, cuando tenía cinco años, luego de ser atropellado por dos policías que escondieron su cuerpo durante 20 años.

El nene desapareció en medio de una intensa tormenta y un centenar de vecinos lo buscó sin ningún tipo de resultado. Recién en 2008 su familia pudo reencontrarse con los restos del pequeño, hallados en un sitio baldío,

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de 2a. Nominación de Río Cuarto condenó también a los dos ex policías, Mario Luis Gaumet y Gustavo Javier Funez, quienes atropellaron al nene y en vez de comunicar lo sucedido a sus superiores y trasladarlo para que recibiera atención médica, escondieron su cuerpo por dos décadas.

El monto indemnizatorio aproximado asciende en la actualidad a 39 millones de pesos. Asimismo, se fijó una tasa de interés equivalente a la tasa pasiva del Banco Central de la República Argentina más el 4% mensual. desde noviembre de 2022. Para la determinación del daño moral ocasionado al padre de la víctima, el tribunal tomó en cuenta especialmente las circunstancias “traumáticas, crueles, dolorosas e inesperadas” que este vivenció.

Según la investigación penal desarrollada para determinar la verdad histórica de los hechos (el delito ya estaba prescripto cuando encontraron los restos), el niño murió como consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente automovilístico protagonizado por los uniformados.

Para la Justicia la Provincia fue responsable

Entre otras consideraciones, el tribunal rechazó la excepción de prescripción planteada por la Provincia por entender que este plazo debe computarse recién desde la fecha en que fueron encontrados los restos de la víctima y no cuando se produjo el accidente automovilístico. Asimismo, el tribunal –integrado por los vocales José María Herrán, Carlos Lescano Zurro y Fernanda Bentancourt- confirmó la responsabilidad civil de la Provincia en tanto que los agentes Gaumet y Funes pertenecían a la Policía de Córdoba al momento de cometer el hecho. 

Resulta indudable la responsabilidad que corresponde atribuir a la Provincia de Córdoba en el caso de autos, en donde se reclaman los daños causados por la muerte de un menor de edad -hijo del reclamante- con participación de dos agentes dependientes de la Policía provincial (…), máxime si tenemos en cuenta que los agentes policiales Mario Luis Gaumet y Gustavo Javier Funez se valieron de las circunstancias objetivas y subjetivas que les proporcionó su función de policías y del uso del vehículo de propiedad del Estado, para cometer el ilícito y luego ocultarlo", subrayó el camarista José María Herrán.

Asimismo, los camaristas reiteraron que, si bien el accidente que sufrió el niño fue la causa eficiente de las lesiones, no es menos cierto que luego de ocurrido, los codemandados Gaumet y Funes no comunicaron lo sucedido ni llevaron al niño para que recibiera la atención necesaria que “tal vez podría haber salvado su vida”.

Ambos policías nunca fueron detenidos, y aunque fueron imputados, al poco tiempo resultaron sobreseídos por prescripción y solicitaron el pase a retiro de la Policía, que les fue concedido. 

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.