Se levantó el paro en el aeropuerto y se normalizan los vuelos

Fue luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo dónde las partes llegaron a un acuerdo para terminar con el conflicto.

La reanudación de los servicios se haría "paulatinamente", dijeron las empresas. - Foto: archivo

Los vuelos en Aeroparque, Ezeiza, Córdoba y Mendoza comenzaron pasado el mediodía del martes a normalizarse lentamente luego que los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico que presta servicios en Intercargo decidieran levantar la medida de fuerza que llevaban a cabo tras la reunión sostenida en la sede del Ministerio de Trabajo.

La reunión en la cartera a cargo de Raquel "Kelly" Olmos se inició poco después de las 10.30 y las partes llegaron a un acuerdo para terminar con el conflicto que provocó desde el lunes la cancelación de más de 60 vuelos de las empresas Jet Smart y Latam que afectaron a unos 13 mil pasajeros.

No obstante, fuentes de Jet Smart y de Latam, indicaron a Télam que la reanudación de los servicios se haría "paulatinamente" y que provocaría algunas cancelaciones más y repercutiría incluso en los vuelos de mañana, por lo que aconsejaron a sus pasajeros que consulten en las respectivas páginas web o call center, por sus vuelos.

El conflicto comenzó el lunes

El conflicto comenzó a las 15 de del lunes cuando el personal inició una asamblea reclamando la incorporación al gremio de los empleados de la empresa Swissport, que presta el servicio de mostradores y asistencia a Jet Smart y Latam.

Y pese a que el Ministerio de Trabajo había decretado la conciliación obligatoria, el sindicato no la acató y esta mañana continuaron con asambleas en sus lugares de trabajo, sin recibir ni entregar equipajes ni ofrecer el servicio de rampa, lo que motivó que la cartera laboral volviese a intervenir, esta vez citando a una reunión entre las partes.

En Aeroparque, los pasajeros se agolparon en los mostradores sin poder despachar sus valijas, mientras que tampoco se entregaron a quienes llegaron ayer y hoy.

En Ezeiza, el cese de actividades afectó, además de a Jet Smart y Latam, a las compañías Air Europa y Copa. La empresa Jet Smart comunicó a Télam que fueron "más de 46 los vuelos cancelados por el bloqueo de Intercargo, entre ayer y hoy" y más de 8.200 los pasajeros de esa empresa afectados.

Explicaron, además, que "el conflicto surge del reclamo de los empleados de Intercargo, representados por APA, hacia la empresa de servicios aeroportuarios Swissport por cuestiones de encuadramiento sindical".

"Es importante señalar que tanto Intercargo como Swissport son proveedores de Jet Smart y que esta línea aérea no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realizan estas empresas", indicaron.

Por su parte, Latam, la otra empresa afectada aunque con una menor cantidad de vuelos, señaló que "debido a esta situación, la compañía se vio obligada a cancelar 15 vuelos afectando a un total de más de 4.600 pasajeros entre arribos y partidas.

Los pasajeros recibirán sus equipajes en el transcurso del dia

Fuentes aeroportuarias indicaron a Télam que, las operaciones de entrega de los equipajes de los vuelos arribados, tanto en Aeroparque como en Ezeiza, se van normalizando y los pasajeros van a ir recibiendo sus equipajes en el transcurso del día.

En Ezeiza, particularmente, debió superarse una situación complicada cuando un grupo de pasajeros de la compañía Air Europa, que había arribado a las 7, se atrincheró en la zona de las cintas receptoras de las valijas y amenazaron con no moverse de allí hasta no recibir los equipajes, aún cuando ya la medida había sido levantada.

Finalmente, la protesta fue desactivada y las valijas entregadas a sus dueños tras cinco horas de espera.

Intercargo es una empresa estatal que brinda los servicios de traslado de pasajeros y sus equipajes en la zona embarque, desde que las personas que viajan arriban a la pista, son llevados en ómnibus hasta las escaleras de los aviones. Además, esta empresa realiza el traslado y la carga de los equipajes en los vuelos.

Fuente: Télam

Una medida gremial afecta la salida de vuelos: hay 10 mil pasajeros varados

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.