Juicio por Joaquín: alegan las defensas de los policías y se espera veredicto

Tras los alegatos de las defensas de los policías acusados del crimen, se espera que entre este martes y miércoles se conozca el veredicto.

Los amigos de Joaquín también prestaron declaración en el juicio contra los efectivos que asesinaron a su amigo. - Foto: gentileza Ezequiel Luque

Los alegatos de las defensas de los seis policías acusados por el crimen de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado de un disparo durante un operativo realizado en octubre de 2020 en Paso Viejo, se llevarán a cabo este martes en lo tribunales de Cruz del Eje y se espera que tras ello el jurado popular dé a conocer su veredicto, informaron fuentes judiciales.

Este lunes, en sus alegatos, la fiscal Fabiana Pochettino pidió una condena de prisión perpetua para los policías Maykel Mercedes López de 25 años, Iván Alexis Luna de 26, Enzo Ricardo Alvarado de 29, Jorge Luis Gómez de 34 y Ronald Nicolás Fernández Aliendro de 27 años por los delitos de "homicidio calificado por abuso de sus funciones, por ser miembros de las fuerzas policiales y por el uso de arma de fuego; homicidio calificado y agravado en grado de tentativa y abuso de armas de fuego agravado por la calidad del sujeto activo -ser policías-".

En tanto, para el sexto policía acusado, Alberto Daniel Sosa Gallardo de 43 años, Pochettino solicitó dos años de prisión efectiva por el delito de "amenazas calificadas".

Al pedido de la fiscalía adhirieron los abogados querellantes Claudio Orosz y Ramiro Fresneda en representación de la familia de la víctima, al igual que Juan Pedro García que representa a un adolescente que resultó herido durante la balacera.

Se espera que el tribunal de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje escuche durante esta jornada el alegato de la defensa de los policías, tras lo cual entre este martes y miércoles podría darse a conocer el veredicto del jurado.

"Nos dijeron que la sentencia puede ser hoy o mañana", manifestó a canal 12 Soledad Paredes, mamá de Joaquín.

Asimismo, dijo que se siente "conforme" con las penas a perpetua solicitadas por la fiscalía y los querellantes, aunque dijo que "por más justicia que se haga" por su hijo, "la vida de él no vuelve".

"Hacer justicia es para que Joaquín descanse en paz, y para nosotros un poco de alivio en nuestros corazones", expresó la mujer, quien añadió que también es "muy importante que lo que pasó no le ocurra a otras familias".

El crimen de Joaquín 

De acuerdo a la acusación fiscal, la madrugada del 25 de octubre de 2020, cuando regía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto ante la pandemia del Covid-19, un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, una localidad de apenas mil habitantes, tras recibir llamados sobre una reunión de jóvenes en ese lugar.

Cuando los efectivos llegaron se produjo una discusión con los jóvenes, lo que derivó en una balacera por parte de los policías.

Según la pesquisa hubo varios disparos, cuatro de ellos efectuados con al arma del agente Alexis Luna y tres con la del agente Maykel Mercedes López.

Las pericias determinaron que uno de los balazos efectuados por López impactó en la espalda de Joaquín, en la zona del hemitórax, y le causó la muerte

Otro de los balazos dio en el brazo de "B" otro joven de 15 años, quien debió ser asistido en un centro de salud pública, aunque en este caso no se pudo determinar de qué arma partió el tiro.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Juicio por el crimen de Joaquín Paredes: la fiscal pidió perpetua para cinco policías

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.