Juicio por Joaquín: alegan las defensas de los policías y se espera veredicto

Tras los alegatos de las defensas de los policías acusados del crimen, se espera que entre este martes y miércoles se conozca el veredicto.

Los amigos de Joaquín también prestaron declaración en el juicio contra los efectivos que asesinaron a su amigo. - Foto: gentileza Ezequiel Luque

Los alegatos de las defensas de los seis policías acusados por el crimen de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado de un disparo durante un operativo realizado en octubre de 2020 en Paso Viejo, se llevarán a cabo este martes en lo tribunales de Cruz del Eje y se espera que tras ello el jurado popular dé a conocer su veredicto, informaron fuentes judiciales.

Este lunes, en sus alegatos, la fiscal Fabiana Pochettino pidió una condena de prisión perpetua para los policías Maykel Mercedes López de 25 años, Iván Alexis Luna de 26, Enzo Ricardo Alvarado de 29, Jorge Luis Gómez de 34 y Ronald Nicolás Fernández Aliendro de 27 años por los delitos de "homicidio calificado por abuso de sus funciones, por ser miembros de las fuerzas policiales y por el uso de arma de fuego; homicidio calificado y agravado en grado de tentativa y abuso de armas de fuego agravado por la calidad del sujeto activo -ser policías-".

En tanto, para el sexto policía acusado, Alberto Daniel Sosa Gallardo de 43 años, Pochettino solicitó dos años de prisión efectiva por el delito de "amenazas calificadas".

Al pedido de la fiscalía adhirieron los abogados querellantes Claudio Orosz y Ramiro Fresneda en representación de la familia de la víctima, al igual que Juan Pedro García que representa a un adolescente que resultó herido durante la balacera.

Se espera que el tribunal de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje escuche durante esta jornada el alegato de la defensa de los policías, tras lo cual entre este martes y miércoles podría darse a conocer el veredicto del jurado.

"Nos dijeron que la sentencia puede ser hoy o mañana", manifestó a canal 12 Soledad Paredes, mamá de Joaquín.

Asimismo, dijo que se siente "conforme" con las penas a perpetua solicitadas por la fiscalía y los querellantes, aunque dijo que "por más justicia que se haga" por su hijo, "la vida de él no vuelve".

"Hacer justicia es para que Joaquín descanse en paz, y para nosotros un poco de alivio en nuestros corazones", expresó la mujer, quien añadió que también es "muy importante que lo que pasó no le ocurra a otras familias".

El crimen de Joaquín 

De acuerdo a la acusación fiscal, la madrugada del 25 de octubre de 2020, cuando regía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto ante la pandemia del Covid-19, un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, una localidad de apenas mil habitantes, tras recibir llamados sobre una reunión de jóvenes en ese lugar.

Cuando los efectivos llegaron se produjo una discusión con los jóvenes, lo que derivó en una balacera por parte de los policías.

Según la pesquisa hubo varios disparos, cuatro de ellos efectuados con al arma del agente Alexis Luna y tres con la del agente Maykel Mercedes López.

Las pericias determinaron que uno de los balazos efectuados por López impactó en la espalda de Joaquín, en la zona del hemitórax, y le causó la muerte

Otro de los balazos dio en el brazo de "B" otro joven de 15 años, quien debió ser asistido en un centro de salud pública, aunque en este caso no se pudo determinar de qué arma partió el tiro.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada: 

Juicio por el crimen de Joaquín Paredes: la fiscal pidió perpetua para cinco policías

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".