Juicio por el crimen de Joaquín Paredes: la fiscal pidió perpetua para cinco policías
La fiscal Gabriela Pochettino planteó que hubo un “obrar ilegítimo” del personal policial y pidió la pena máxima para cinco de los uniformados.
Este lunes, se retomó el juicio por el crimen de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años, que fue asesinado en el marco de un operativo policial en la localidad cordobesa de Paso Viejo.
En la audiencia de alegatos, la fiscal Gabriela Pochettino pidió la pena máxima para cinco uniformados involucrados en el asesinato.
"La sentencia de Blas correas fue un antes y un después en la Policía de Córdoba, está en sus manos que haya un antes y un después con la policía del interior de la provincia”, dijo Pochettino ante los jurados populares en la sala de los Tribunales de Cruz del eje.
En su alegato, Pochettino pidió la pena de prisión perpetua para los policías Maykel Mercedes López (25) y Iván Alexis Luna (26), Enzo Ricardo Alvarado (29), Jorge Luis Gómez (34), Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27).
A los dos primeros imputados les pesa la calificación de coautores del crimen del adolescente y a los otros tres como partícipes necesarios. El sexto policía imputado es Alberto Daniel Sosa Gallardo (43), a quien se lo acusa por amenazas calificadas. Para este agente, la fiscal solicitó dos años de prisión efectiva.
Además, agregó la acusación de homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de B. (un menor de edad que tenía 14 años en ese momento) y los demás jóvenes que estaban en la trágica noche de octubre de 2020.
“Hubo un obrar ilegítimo, innecesario del personal policial de disparar a los cuerpos de los jóvenes”, remarcó en su alegato y acotó: “Hay homicidio, hay tentativa de homicidio y es agravado porque abusaron de su función para someter a un grupo de jóvenes que les había hecho frente para reclamar sus derechos de que no sacaran las armas”.
Pochettino planteó que en las pericias de las aperturas de teléfonos celulares se observó el modo en que se dirigían hacia los jóvenes como “saros”, un apelativo despectivo que se utiliza en la jerga policial para definir a los delincuentes.
Restan los alegatos de la defensa y de la querella, y se estima que la sentencia del juicio podría conocerse el martes o miércoles.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios sociales provinciales. Todos los detalles en esta nota.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.