Javier Milei recibió felicitaciones de la ultraderecha internacional

El partido Vox de España, el hijo de Jair Bolsonaro y el ex candidato a presidente chileno José Antonio Kast se expresaron en redes.

Milei recibió saludos de felicitaciones de parte de referentes de la ultraderecha internacional. - Foto: gentileza

El precandidato de La Libertad Avanza y ganador de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO), Javier Milei, recibió saludos de felicitaciones de parte de importantes referentes de la ultraderecha internacional.

"¡Enhorabuena, Javier Milei, por tu nuevo triunfo electoral en Argentina frente a la izquierda más radical!", escribió el partido español VOX en su cuenta de Twitter. Y agregó: "El pueblo quiere libertad".

En la publicación, el espacio de ultraderecha incluyó una foto de Milei con su líder, Santiago Abascal, durante el festival VIVA22 realizado en Madrid en octubre del año pasado. El posteo fue retuiteado por el propio Abascal, quien manifestó: "¡Felicidades, Javier, enhorabuena Argentina!".

Otro de los mensajes que recibió Milei por su gran desempeño electoral fue de parte del diputado federal de Brasil Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente del gigante sudamericano Jair Bolsonaro. "Milei ganó las primarias en la Argentina. Si hubiese hecho 25%, ya sería ganador: obtuvo más de 30%", destacó el legislador del Partido Liberal.

Y agregó: "Un año atrás era un sueño, después se convirtió en objetivo y hoy, en realidad. Un excelente comienzo para lo que puede ser el cambio real que la Argentina necesita". "Con vecinos libres de socialismo, Brasil tiene un ambiente más favorable para retomar el camino de la libertad. Aguante, Javier Milei", concluyó.

Además, el chileno José Antonio Kast Rist, fundador del Partido Republicano trasandino y ex candidato presidencial en varias ocasiones, también se sumó a los saludos que recibió el postulante de La Libertad Avanza.

"Histórico triunfo de Javier Milei en las PASO. Desde Chile, todo el apoyo para la dura contienda que viene hacia adelante. Por el bien de Argentina, que gane la fuerza de la libertad y que la corrupción, inseguridad y mediocridad sean derrotadas", manifestó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

"El FMI no debería tener problemas con el programa que planteamos"
Con más del 97% de las mesas escrutadas, Milei ganó las PASO con el 30,04%

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.