Extrajeron en julio 15 mil toneladas de residuos en los basurales y canales

"En lo que va del año 2023, el acumulado alcanza las 103.058 toneladas", precisaron desde la Dirección de Higiene Urbana municipal.

Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en julio se eliminaron 15.555 toneladas de residuos durante los cientos de operativos en macro y microbasurales, y en los canales de la ciudad. Se trata de operativos que responden a una planificación diaria y a pedidos vecinales, destacaron oficialmente.

"Superada la mitad del año, la limpieza de basurales se afirma como una medida para evitar la degradación del ambiente y el espacio público", subrayaron desde el municipio.

Precisaron, en ese sentido, que en lo que va del año 2023, el acumulado alcanza las 103.058 toneladas, distribuidas de la siguiente manera: enero (15.764), febrero (12.850), marzo (13.745), abril (14.613), mayo (15.528), junio (15.003) y julio (15.555).

Los trabajos son coordinados desde la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad. Se trata de la limpieza en puntos fijos y otros ocasionales, en respuesta a los reclamos efectuados por los vecinos.

En julio se extrajeron 9.622 toneladas de macrobasurales, que se limpian con una pala cargadora de 2 m³ y tres camiones batea de 25 m³.

Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, sitios donde operan una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.

Durante el mismo período se eliminaron 4.776 toneladas de microbasurales, utilizando una minicargadora y un camión volcador por cada CPC.

Otras 1.158 toneladas se quitaron de los canales de la zona norte y sur, lugares donde se emplea una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m³ y otro batea de 25 m³, además de operarios que concretan tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.

Asimismo, como parte de una estrategia general en la ciudad, distintas áreas del municipio junto a emprendedores locales impulsan acciones para capturar y transformar desechos en nuevos insumos de la Economía Circular.

De esta manera se reduce también la disposición final por enterramiento y disminuye la posibilidad que esos objetos terminen arrojados ilegalmente en baldíos o en espacios abiertos.

Noticias relacionadas:

Ordenan a la Municipalidad reciclar neumáticos del basural de Manantiales
Economía Circular: a partir de residuos, Córdoba producirá bioenergías

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.