Turismo social: abrió la inscripción para hospedarse en Embalse y Chapdmalal

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación dispuso un link para reservar lugares de cara a la llegada de la primavera.

El Complejo de Embalse cuenta con 7 hoteles, 27 bungalós y 50 casas con una capacidad cercana a las 3.000 plazas. - Foto: Argentina.gob.ar

La inscripción para disfrutar del turismo social de primavera con servicios de hotelería en las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal está disponible en la web del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, donde se pueden planificar viajes desde septiembre a diciembre con estadías de seis días para grupos familiares de hasta diez integrantes y con tarifas que van de los 1.500 a los 2.500 pesos diarios por persona.

Así lo indicó este jueves el Ministerio al señalar que el calendario para las inscripciones se puede consultar en la página web Argentina.gob.ar/turismosocial, desde donde se puede planificar un viaje con fechas determinadas para los distintos hoteles, a los cuales se ingresará cada martes de las sucesivas semanas.

En la costa atlántica bonaerense, el Complejo Chapadmalal ofrece nueve hoteles y edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales y pabellones para el personal con una ubicación frente al mar, con playas, actividades socio-recreativas, turísticas, deportivas y culturales.

En Calamuchita, la Unidad Turística de Embalse cuenta con siete hoteles, 27 bungalós y 50 casas con una capacidad cercana a las 3.000 plazas, además de un polideportivo, piletas, paradores en la playa, confitería y museo, en la zona del lago y rodeado por las sierras.

Los alojamientos de los dos complejos fueron refaccionados recientemente para ser utilizados durante todo el año, con mejoras de los servicios y el equipamiento.

Para los viajes de esta primavera, Turismo indicó que se podrán reservar las plazas para quienes viajen en forma particular o en grupos familiares, con un máximo de 10 integrantes para una estadía de seis noches, con ingreso cada día martes.

Los precios son los mismos de todo el año, con tarifas de 1.500, 2.000 o 2.500 pesos por día y por persona, según el alojamiento elegido.

La renovación de las Unidades Turísticas se logró con una inversión total de 7.400 millones de pesos para garantizar el acceso a las vacaciones y el descanso durante todo el año, señaló el Ministerio y recordó que "el turismo y el disfrute del tiempo libre son un derecho de los argentinos y las argentinas".

Según la web de turismo social, la tarifa incluye pensión completa con desayuno, almuerzo y cena, sin bebidas, mientras las habitaciones están equipadas con sábanas, frazadas, almohadas y toallas.

Además, hay diferentes espacios para disfrutar de actividades turísticas, deportivas, recreativas y culturales y todas las unidades turísticas cuentan con instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, entre ascensores, rampas y habitaciones accesibles.

El transporte no está incluido en el servicio y es a cargo del turista.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Turismo: en junio ingresaron a la Argentina 947 mil visitantes extranjeros
Aerolíneas Argentinas: en julio, Córdoba fue el segundo destino más elegido

Te puede interesar

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.