Aerolíneas Argentinas: en julio, Córdoba fue el segundo destino más elegido
El primer destino elegido fue Bariloche donde llegaron 116.000 pasajeros el mes pasado. A nuestra provinca, arribaron 75.000mil turistas
Aerolíneas Argentinas batió un nuevo récord en el mes de julio de 2023. En total, 1.250.000 pasajeros utilizaron los servicios de Aerolíneas Argentinas para viajar por los principales destinos turísticos del país, en ese marco, la provincia de Córdoba fue el segundo lugar más visitado por la comunidad viajera.
Aprovechando las vacaciones de invierno, en el mes de julio la empresa Aerolíneas Argentinas aumentó un incremento del 12% con respecto a julio de 2019, cuando en ese período se transportaron 1.140.000 pasajeros por todo el país.
¿Cuáles fueron los destinos más elegidos en julio de 2023?
A la ciudad austral de Bariloche llegaron 116.000 pasajeros, a Córdoba 75.000mil turistas, en Mendoza arribaron 60.000, a Ushuaia la visitaron 54.000, a Iguazú fueron 53.000, la ciudad de Salta tuvo 49.000, Neuquén recibió 41.000mil, Tucumán 40.000 y Mar del Plata 31.000mil viajeros.
Para alcanzar tal porcentaje, la empresa de aviones dispuso de una operación ampliada con un 10% más de oferta general que en 2019 y un 17% más específicamente en los «destinos de nieve».
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas dijo: “el crecimiento de este año es un dato alentador para todo el sector. Hoy, Aerolíneas opera a 3 nuevos destinos domésticos y 12 rutas federales más que en 2019. Y lo hace invirtiendo, generando más ingresos y yendo hacia la sostenibilidad”.
Por otra parte, Fabián Lombardo, director comercial de la empresa, acotó: “todos estos hitos no son casualidad, se consiguen trabajando en una planificación comercial eficiente pero ambiciosa y con un gran esfuerzo operativo. Aerolíneas conecta más ciudades, vuela más rutas federales, corredores turísticos y con una mayor oferta de asientos”.
Cabe recordar que, en julio, Aerolíneas alcanzó el récord máximo de pasajeros transportados en un solo día con 46.331. Cifra que superó los 45.769 pasajeros de 2018, cuando producto de una medida de fuerza se acumularon vuelos de 2 días de operación.
En la misma línea, días atrás, la empresa había informado que durante el mes de julio llegaron al país 75.000 turistas extranjeros. Es decir, un 52% más comparado con el mismo período del año anterior.
Te puede interesar
Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano
La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.
Fuente del Caminante: una cascada escondida en pleno corazón de Copina
A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.
Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes
La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.
Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra
En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.
En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba
En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.
Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.