Comisión de Juicio Político pide sanciones para Robles por "falso testimonio"
Para el oficialismo, D'Alessandro está sospechado de haber intercambiado chats con Silvio Robles, por el fallo sobre coparticipación.
El exministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D'Alessandro y el camarista del Poder Judicial de la Ciudad Juan Mahiques no concurrieron a la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados y pidieron reprogramar su visita, en el marco de la continuidad del proceso de remoción por la causa de coparticipación que se sigue a los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia por mal desempeño de sus funciones.
En tanto, la comisión que preside Carolina Gaillard (Frente de Todos) anunció que ese cuerpo pedirá a la Corte Suprema que inicien "acciones disciplinarias por falso testimonio" a Silvio Robles, mano derecha del juez Horacio Rosatti, al sostener que su conducta "afecta la transparencia del funcionamiento del máximo tribunal" por ampararse en el artículo 18 de la Constitución para no declarar ante ese cuerpo.
Al abrir la reunión, que se inició sin la presencia de los diputados de la oposición, Gaillard anticipó que D 'Alessandro avisó que "no podía asistir por razones personales" y propuso que se adopte "la misma tesitura que tomamos con los otros testigos, citándolo nuevamente para la próxima reunión, bajo apercibimiento de darle conocimiento al juez competente".
Gaillard anunció que Mahiques también pidió reprogramar su visita a la comisión "por razones personales", así como el procurador General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel María Astarloa, y Miguel Federico De Lorenzo, de la Secretaría de Jurisprudencia de la Corte, que también pidieron reprogramar su visita.
Para el oficialismo, D'Alessandro está sospechado de haber intercambiado chats a través de Whatsapp con Silvio Robles, director general de la vocalía del supremo Horacio Rosatti, en una supuesta connivencia relacionada con el fallo de la Corte sobre la coparticipación que benefició a la ciudad de Buenos Aires.
El exministro porteño estaba convocado inicialmente para el martes pasado pero, a través de una carta enviada a la comisión, avisó que no podía concurrir por "motivos personales" y solicitó una reprogramación de la cita.
"Por existir situaciones en el plano personal que me impiden concurrir a la convocatoria prevista, vengo a solicitar tengan a bien disponer una nueva fecha para cumplir en debida forma con la requisitoria de esa Comisión", había señalado D'Alessandro en la nota dirigida a Gaillard.
Por su parte, la convocatoria a Mahiques se debe a que, según otra supuesta conversación de Whatsapp, D'Alessandro y Robles llegaron juntos, como amigos, al festejo del cumpleaños del camarista, el 15 de agosto del año pasado, en el restaurante 'El Secreto', del Hotel Four Seasons.
Robles, el principal asesor no letrado de Rosatti y que concurrió el martes pasado a la comisión, se negó a contestar la mayoría de las preguntas, por lo que el oficialismo lo calificó como "reticente a aportar información".
El testigo se amparó permanentemente en el artículo 18 de la Constitución Nacional y en el 8B del Reglamento de la Justicia Nacional para evitar contestar los requerimientos de los diputados del Frente de Todos (FdT).
Los legisladores del oficialismo aprobaron la realización de un careo entre Robles y el exadministrador de la Corte Héctor Marchi, quien en su momento afirmó que fue desplazado de su cargo porque se "negó a encubrir" al asesor de Rosatti.
Por su parte, desde Juntos por el Cambio (JxC) cuestionaron la utilización de los supuestos chats filtrados como elemento para interrogar a los testigos, más allá de la prueba de la huella de voz solicitada por el FdT como elemento para apuntalar la identidad de quiénes interactuaron en esas conversaciones de Whatsapp.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.