Cultura Redacción La Nueva Mañana 18/11/2016

Música para Volar presenta “Cerati sinfónico” en Plaza de la Música

El espectáculo, que arrancará esta noche desde las 21.30, contará con la presencia del director Obi Homer y el Coro de la Universidad de Psicología.

Gustavo Cerati.

Este viernes 18 de noviembre “Música para volar” presenta “Cerati Sinfónico” en Plaza de la Música. El espectáculo contará con la presencia del director Obi Homer y el Coro de la Universidad de Psicología, cincuenta artistas en escena compartiendo una noche única.

Música para Volar está integrado por José Matteucci, en batería y voz, Alexis Thompson, en guitarra, Julieta Sciasci, en bajo y Bruno Moreno, en teclados. El grupo será anfitrión en un recorrido que pasará por diversos paisajes sonoros, con arreglos basados en las canciones creadas por Cerati a lo largo de su carrera. 

La sonoridad del Homenaje Sinfónico propone un paseo emotivo por las canciones inmortales de Gustavo Cerati, con un gran respeto por las interpretaciones originales. Para concretar el proyecto, el compositor Bruno Moreno (tecladista de Música para Volar) produjo arreglos originales que emulan los paisajes sonoros generados en las grabaciones.

Al sonido de guitarras, bajo, batería, piano y sintetizadores, se suma un ensamble musical con instrumentos de cuerda y viento, además de un coro polifónico. El resultado combina la potencia del rock con las sutilezas y expresividad de la música sinfónica.

El espectáculo se completa con una serie de proyecciones audiovisuales sincronizadas que acompañan los diversos climas del repertorio y generan una experiencia de profunda implicación para el espectador.

Las entradas van desde los 300 pesos más gastos de servicio y se consiguen en distintos puntos de venta.

Te puede interesar

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.