Prunotto contra la expulsión: fue a la Casa Radical pero no pudo ingresar

La vicegobernadora electa quiso defenderse de la iniciativa de expulsión de la UCR pero no pudo ingresar a la Casa Radical: “Tendría que estar abierta porque sino volvemos a la época de facto”.

Prunotto se encontró con las puertas cerradas de la Casa Radical pese a que horario de atención es de 8 a 21.  - Foto: gentileza.
"Dejamos una notificación por debajo de la puerta", dijo Prunotto ante los medios presentes. - Foto: archivo

Tras la iniciativa de desafiliar de la UCR a Myrian Prunotto,  este lunes la vicegobernadora electa  -que se sumó al espacio de Hacemos Unidos por Córdoba liderado por Martín Llaryora-, vivió una insólita situación al llegar a la Casa Radical para presentar una notificación contra su expulsión y se encontró con las puertas cerradas pese a que horario de atención es de 8 a 21. 

"Dejamos una notificación por debajo de la puerta", dijo ante los medios presentes al no poder ingresar el lugar donde llegó acompañada de un abogado y escribana pública. 

Por el momento, el Comité Central inició el proceso para acusarla por “inconducta partidaria” y ahora el Tribunal de Disciplina debe tomar una decisión. Por esta situación, Prunotto se presentó en la Casa Radical.

“Tendría que estar abierta porque sino volvemos a la época de facto”, denunció la vicegobernadora electa en declaraciones a Radio Mitre y arremetió contra Marcos Carasso, a quien lo calificó como “presidente de facto” del  partido porque “se autoprorrogó el mandato”. Además, lamentó tener que “pedir permiso para entrar”.

"Vine a presentar a quien me va a representar en la defensa de esta supuesta desafiliación. Nosotros la verdad que lo hemos recibido a través de los medios y no hemos sido notificados formalmente. Así que vinimos con el doctor Buteler, mi abogado defensor”, explicó en diálogo con Perfil Córdoba.

Prunotto además aseguró que esperaba que “simplemente” le “recibieran la nota como corresponde, como cualquier afiliado y tener la casa abierta”.

Por las crítica de la UCR durante la campaña electoral provincial, Prunotto insistió en que siempre “enarboló la bandera de la UCR”. Por esta razón, solicitará que “se expidan para empezar a trabajar y defenderse de lo que se está diciendo en los medios”.

Te puede interesar

Adorni ratificó el cierre de Vialidad: las funciones quedarán a cargo del Ministerio de Economía y de Gendarmería

La medida se formalizará este martes, cuando el decreto sea publicado en el Boletín Oficial. El vocero presidencial adelantó que también será disueltas la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".