Villa María: expectativas por la unidad del peronismo para la elección municipal
Este sábado hubo una reunión a la que asistieron dirigentes peronistas y todo apunta a que se avanza en un consenso para designar candidato.
"Este sábado mantuvimos un encuentro de trabajo con dirigentes locales para abordar la agenda de temas de la ciudad que tenemos y de la ciudad que viene", posteó el intendente Martín Gill, acompañando la foto de la reunión.
Dirigentes del peronismo local, algunos ya lanzados como candidatos para la elección de intendente del próximo 1° de octubre, mantuvieron un encuentro en horas de la tarde del sábado.
Todo indica que se avanza en la unidad del peronismo villamariense y que de ese grupo de dirigentes saldrá el candidato a intendente de la ciudad cabecera del departamento General San Martín.
¿Quiénes participaron de la reunión? Desde ya, estuvo el actual intendente Martín Gill, junto a los dirigentes Omar Regueira, Nora Bedano y Pablo Rosso. Pero también formaron parte quienes ya anunciaron su intención de postularse para reemplazar a Gill en la indetencia: Eduardo "Tati" Rodríguez, Marcos Bovo y José Carignano.
La publicación del actual intendente en su cuenta de Instragram fue: "Este sábado mantuvimos un encuentro de trabajo con dirigentes locales para abordar la agenda de temas de la ciudad que tenemos y de la ciudad que viene, impulsando los cambios y las renovaciones necesarias para que #VillaMaría siga creciendo y continúe siendo un faro regional, provincial y nacional".
Y finalizó: "Con paso firme, enfoque colaborativo y corazón abierto, vamos hacia un horizonte con más oportunidades y desarrollo para nuestra querida ciudad".
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.