La Libertad Avanza realizará su cierre de campaña el lunes en Buenos Aires
El acto tendrá como oradores a los diputados nacionales Javier Milei y Victoria Villarruel, quienes encabezan la fórmula presidencial.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, realizará su cierre de campaña el próximo lunes en el estadio Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires, mientras define dónde instalará su bunker de campaña para esperar los resultados de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.
El cierre de campaña, según voceros de la agrupación libertaria, está previsto a las 19 en el Movistar Arena, ubicado en Humboldt 450, en el barrio porteño de Villa Crespo.
El acto tendrá como oradores a los diputados nacionales Milei y Victoria Villarruel, quienes encabezan la fórmula presidencial, y estarán acompañados por la precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo, el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, y postulantes a diputados y senadores.
Desde el espacio informaron a la agencia Télam que además delineaban por estas horas las actividades posteriores al acto del cierre, mientras aún no tenían confirmación sobre dónde esperará el precandidato presidencial y su equipo el resultado del escrutinio de las PASO.
Milei realizó esta semana actividades de campaña en las que llamó al electorado asistir a las PASO para "demostrarles (a los políticos) que este sistema corrupto del que solo ellos se benefician no va más".
"Los políticos te encerraron y te dijeron que te quedes en casa. El domingo 13 de agosto salí de tu casa, andá a votar y demostrales que este sistema corrupto del que solo ellos se benefician no va más", sostuvo el dirigente libertario tras una recorrida el lunes pasado por el Shopping Abasto y afirmó que "es la única chance que tenemos de ser un país próspero".
En otra actividad que realizó el miércoles en el partido bonaerense de La Matanza, junto a su precandidato a intendente de ese municipio, el cantante David "El Dipy" Martínez, afirmó que los políticos "con tal de mantener sus privilegios toman decisiones que llevan a la gente a vivir en la miseria".
Ese mismo día, el líder libertario presentó su plan de gobierno, que contempla la privatización de la salud, la educación y empresas del Estado, reforma judicial y la eliminación de la obra pública.
Milei, secundado por su compañera de fórmula, reiteró su plan para una reforma monetaria, la eliminación de las restricciones cambiarias y cambios en las leyes de inteligencia, seguridad interior y defensa nacional.
El anuncio fue realizado en su cuenta de Instagram y propuso la eliminación de varios ministerios, a excepción de los de Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa y Relaciones Exteriores, mientras impulsó la creación del Ministerio de Capital Humano, que agrupe a las actuales carteras de Desarrollo Social, Educación y Salud.
"Debemos ir en el largo plazo a los sistemas privados de salud y educación y debemos aspirar a eliminar la asistencia social directa", afirmó entonces.
Además, reiteró su polémica propuesta para privatizar las prácticas de sanidad al sostener que "el mejor sistema de salud es el privado, en el cual cada argentino pague por sus servicios. En el sistema privado los argentinos tienen mejor servicio".
El dirigente libertario señaló: "Nosotros queremos avanzar hacia un modelo de libre elección y competencia en la educación" y para eso, dijo, "promoveremos, en acuerdo con las provincias, programas piloto de educación pública a través del sistema de vouchers, donde los argentinos puedan seguir teniendo educación".
También planteó una "reforma laboral" y seguir el modelo implementado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), con "un esquema de seguros de desempleo con mayor profundidad financiera".
Reiteró, asimismo, su plan de "eliminación de la obra pública" e implantar un "esquema de iniciativa privada a la chilena".
Varias de estas propuestas fueron cuestionadas por especialistas en educación, salud y empresarios.
El presidente de la Cámara de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, había indicado hace un mes en diálogo con Télam que las propuestas de eliminar la obra pública son "inviables en la práctica" y apuntó que esa situación se puede comprobar al observar a "los países más desarrollados del mundo".
El partido libertario, en tanto, volvió a quedar en el centro de la polémica el jueves cuando en la señal televisiva La Nación+ la periodista Viviana Canosa y el precandidato al Parlasur de Juntos por el Cambio (JxC), Federico Andahazi, afirmaron que Milei tiene un candidato a senador nazi en Río Negro.
Andahazi y Canosa mostraron un video en el que se ve a un joven llamado José César Ruiz Andrioli rodeado de cruces esvásticas y una fotografía en la que aparece con Milei.
La información resultó falsa, ya que Andrioli tiene una foto junto a Milei pero no es candidato en Río Negro y el video que mostraron fue sacado de contexto.
La Libertad Avanza, entonces, pidió a la precandidata a presidente de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, la renuncia del precandidato al Parlasur de su lista, por ser parte de "una mentira flagrante" y le recordaron que Río Negro "no elige senadores".
Además, agregaron que las listas "son de información pública" y afirmaron que el Código Electoral establece penas de prisión para quien "con engaños indujere a votar en determinada forma o abstenerse de hacerlo".
"¿La señora Bullrich le pidió que invente mentiras para acusar de nazi a Javier Milei y La Libertad Avanza? ¿Usted sabia que era mentira lo que estaba diciendo?", le preguntaron a Andahazi.
En este sentido, le pidieron a la precandidata a presidenta de JxC que demuestre "el coraje y los valores que dice tener" para "echar a este imprestable y pedir disculpas a LLA" y le preguntaron al expresidente y fundador del PRO Mauricio Macri si "es consciente del rejunte de impresentables" en su coalición.
El escritor y precandidato de JxC respondió que dio su opinión "por un informe de Viviana Canosa", mientras que la exministra de Seguridad de Macri no se pronunció sobre el tema.
Fuente: Télam / Por Amparo Beraza
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).