Robos piraña: afirman que operó una banda y disponen prisiones preventivas

La Fiscalía determinó que los delitos cometidos en Nueva Córdoba fueron planificados y cambió la imputación a “robo calificado en poblado y en banda”.

Foto: gentileza MPF

La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno 5, a cargo de María Celeste Blasco, requirió que se disponga la prisión preventiva de imputados mayores de edad por hechos conocidos como «robo piraña» ocurridos entre los meses de marzo y abril en Nueva Córdoba.

En los mismos se detuvo un total de ocho mayores de edad y ocho menores punibles. Asimismo, en dicha ocasión se registraron detenciones de más de 20 menores no punibles en razón de no contar con 16 años.

La Fiscalía citada tiene asignada la competencia para investigar los conocidos como «robos pirañas» e inicialmente los mayores involucrados en los hechos mencionados fueron imputados por el supuesto delito de “robo agravado por la participación de menores de edad”, pero más tarde, como resultado de la investigación, en la que colaboró personal de la Dirección de Investigación Operativa -DIO–, se modificaron las imputaciones por las de “robo calificado en poblado y en banda”.

En el caso de los mayores de edad se les agravó el delito por la participación de los menores de edad. Asimismo, se puso en conocimiento de los Juzgados Penal Juvenil intervinientes de los avances de las pesquisas y, exponiendo los fundamentos, se les solicitó, en relación a los menores de edad –punibles– a su cargo, la medida cautelar prevista por la ley.

El cambio de carátula se produjo porque la Fiscalía logró determinar que todos los imputados y aquellos menores que fueron aprehendidos junto a ellos –y otro importante número de personas mayores y menores de edad, varones y mujeres– conformaban “una banda”, a la cual sus miembros adscriben voluntariamente y cuyo fin es la comisión de delitos en contra de la propiedad.

La misma estaría integrada por un sinnúmero de personas más –además de los imputados-, algunas mayores de edad y otras menores. Sus sitios de reunión frecuentes son los días domingo –tarde/noche– en el Parque Sarmiento y los sábados por la noche/madrugada de domingo en el boliche “la Morocha”.

Los miembros de la banda mayormente se comunicarían entre sí por grupos de WhatsApp, donde acuerdan el lugar y día de encuentro y debaten cuestiones vinculadas a su prolífica actividad ilícita.

Este numeroso grupo de personas no resultaría improvisado, ya que habría toda una planificación detrás de sus ataques; incluso con el rol que ocuparía cada una.

De esta manera, oficialmente se indicó se podría afirmar que la “banda”, al momento de actuar, identifica claramente a la víctima, la rodea, el grupo más numeroso se divide en subgrupos más pequeños, y entre todos atacan para desorientar a las víctimas y generar caos. Una vez en poder del botín, se lo pasarían entre ellos, generalmente a las mujeres, y luego se desharían de él, para en caso de ser aprehendidos no tener consigo nada que los incrimine.

De igual manera, y con exactamente el mismo fin, se encontraría pre acordado no llevar sus propios celulares cuando van a cometer hechos. En definitiva, plantea la Fiscalía, se trataría de una “banda” conformada por un sinnúmero de integrantes, con una modalidad de actuaciones organizada, con fines claramente delictivos, en cuya cabeza habría una especie de líder, cuya identidad no es asequible por el momento.

Noticias relacionadas:

Robo piraña: asaltaron a cuatro jóvenes tras salir del velorio de un amigo
Violencia urbana: en un ataque piraña, golpearon a un taxista y le robaron

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.