Sergio Massa en Córdoba anunció una potencial llegada de la tarjeta SUBE
En su gira por la provincia, dijo que es importante poner "en igualdad de condiciones" a los pasajeros cordobeses con los de AMBA.
En el marco de su gira por la provincia, el ministro de Economía y precandidato presidencial anunció la potencial llegada de la tarjeta SUBE a Córdoba, la cual utilizan los pasajeros de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras jurisdicciones. "Es importante porque pone a los cordobeses y cordobesas en igualdad de condiciones a los de AMBA y las demás ciudades que tienen implementado la SUBE", dijo.
Además, expresó que con la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico en Córdoba, "les corresponderá el acceso a la Tarifa Social Federal (TFS) a todas las personas que formen parte de un grupo beneficiario".
"El Estado nacional se hace cargo de la totalidad de este beneficio, para que estos grupos paguen una tarifa diferenciada con un 55% de descuento", precisó Massa. Al recibir esta diferencia, el Estado local tiene un saldo positivo que "al reinvertir en el sistema de transporte público, permitiría que continúe funcionando sin necesidad de aumentar la tarifa. Esto se debe a que el sistema de transporte se financia con aumento de tarifa o con aumento de subsidio", explicó.
Gira por el interior provincial
“Volvamos a apostar a la Argentina del Trabajo y la Producción. Terminemos de derrotar definitivamente a aquellos que creen en la Argentina de la deuda y la especulación", afirmó además el ministro de Economía en la recorrida por la empresa Mosaicos Blangino que realizó este jueves en Monte Cristo.
"Estamos en la Argentina que en su cordón productivo no especula. Son días en los que las 60 manzanas alrededor de Buenos Aires es toda especulación alrededor del proceso electoral", reflexionó. "Afuera de esas 60 manzanas vemos esto. Esta máquina, esta planta que le vende a Brasil, a Paraguay, a Uruguay, ahora a Perú que le vende a Australia, que no solamente trabaja para el mercado interno y genera valor y genera trabajo, sino que además vende trabajo argentino al mundo".
En tanto, Massa señaló: "En lugar de andar especulando genera dólares para que la Argentina tenga una economía fuerte y pone en valor el trabajo de sus trabajadores generando exportaciones, esa es la Córdoba que valoramos enormemente, la Córdoba que le vende al mundo, la Córdoba que trabaja, la Córdoba que invierte y es de alguna manera la Argentina que tenemos que construir", indicó marcando un horizonte.
"¿Cómo voy a aflojar si tenemos ejemplos como el de Juan que hace 55 años que no aflojan y que van a más? Y que generan trabajo pero que generan este espíritu de familia. Porque ahí están todos los artífices de este enorme emprendimiento en el corazón productivo de la Argentina que es Córdoba, que es Blangino", dijo respecto a la empresa cordobesa.
"Nos pone a todos en la obligación de reconocer que apostó a generar trabajo y que apuesta al equilibrio entre la tecnificación y el trabajo. Recién Gustavo me decía, ‘una de nuestras plantas es de 3 metros cuadrados de producción, esta otra menos tecnificada es de 30 y esta línea tiene cada una capacidad de 3.000, son de 12.000 las 4 líneas.’ Y en realidad le pregunté por qué y me dijo que ‘hay que encontrar un equilibrio entre la tecnificación y el aumento de la producción y el seguir generando mano de obra y manteniendo mano de obra y manteniendo el empleo’, como dice Victoria, la nieta de Juan, sin abandonar a ninguno, además capacitándolos cuando vienen etapas nuevas", continuó.
"Juan es de los que se animó a tomar crédito a tasa subsidiada en nuestro sistema de promoción de tasa para que las Pymes, las empresas pequeñas y medianas, amplíen su capacidad instalada, produzcan más, generen más trabajo. Acá trabajan en tres turnos 400. A lo largo de estos tres años venimos acompañando desde el sistema de crédito productivo, con subsidio de tasa, ese que muchos critican", apuntó Massa.
"Dicen que subsidiar tasa es tirar la plata a la basura. Escuché de varios de aquellos que hoy plantean que Argentina tiene que recortar todo, ajustar y que el mercado regule todo. Yo les quiero mostrar, esto no es plata tirada a la basura, esto es tecnología de punta para que una empresa argentina le pueda vender mayor producción argentina al mundo", enfatizó.
Toma de deuda
Además, se refirió a la deuda con el FMI y señaló: "La Argentina vivió un proceso muy triste en el que tomó deuda para pagar la fuga de aquellos que especularon y nos dejó 45.000 millones de dólares que no están ni en máquinas ni en plantas industriales, ni en rutas, ni en caminos, ni en escuelas, ni en hospitales. Se tomó deuda para financiar la especulación financiera.
"La antítesis, la contra cara de eso es el ejemplo de un argentino que hace 55 años, como contó él, salvo en la pandemia, no tuvo un solo día laborable cerrada su fábrica, cerrada su planta y que toma crédito para generar más trabajo, para producir, para exportar y generarle divisas a la Argentina que es el modelo de desarrollo productivo que pretendemos para toda la Argentina", enfatizó.
"Córdoba tiene empresas que lideran, que son ejemplo y que cada vez que las 60 manzanas de la City derrumban la economía argentina con la especulación financiera aparecen desde el interior del interior no solamente de Córdoba sino de toda la Argentina y vuelven a poner de pie la Argentina. Volvamos a apostar a la Argentina del trabajo y la producción, terminemos de derrotar definitivamente aquellos que creen en la Argentina de la deuda y la especulación, para garantizar el trabajo de nuestra gente, pero además para garantizar el desarrollo de nuestra Patria", dijo.
"Ojalá que miles y miles de empresarios Pymes argentinos que todos los días levantan la persiana y necesitan que nosotros como Estado estemos al lado, sientan que sos un ejemplo, una guía y un camino a seguir porque queremos estar al lado de todos aquellos que producen y generan trabajo. Y sí, espero después del 10 de diciembre que me venga a saludar para que pongamos en marcha esa Argentina que como acá en Monte Cristo, en Córdoba, tiene que producir en cada rincón de nuestra patria", concluyó ya con un discurso más electoralista.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.