Massa en Córdoba: se reúne con sindicatos, rectores y visita Río Cuarto
A las 21:30 Massa se reunirá con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde que está ubicado en el noroeste capitalino.
El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó en la noche del miércoles a la provincia de Córdoba, donde buscará el apoyo electoral y mantendrá reuniones con sectores del sindicalismo y dirigentes locales, en un distrito muy complicado para el oficialismo por su rechazo al espacio liderado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A las 21:30 Massa se reunió con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde que está ubicado en el noroeste capitalino, con la participación de los principales referentes de las entidades gremiales de la provincia, informó a Télam.
El candidato presidencial continuará con su actividad este jueves al mediodía en la Capital con una reunión en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la que tomarán parte los rectores de la UNC, de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Olmos, acompañará a Massa en otra actividad en la misma UNC.
Luego se trasladará hasta la localidad de Monte Cristo (departamento Río Primero) para visitar la planta industrial de mosaicos Blangino.
Sobre el final de la tarde Massa partirá hacia la ciudad de Río Cuarto, en el sur provincial, para reunirse con referentes del Centro Comercial e Industrial y de la Cámara Argentina del Maní.
Córdoba será la séptima provincia que visite Massa como candidato en su gira federal que inició en Catamarca e incluyó: Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Tucumán, Mendoza y San Luis.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).