Massa en Córdoba: se reúne con sindicatos, rectores y visita Río Cuarto

A las 21:30 Massa se reunirá con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde que está ubicado en el noroeste capitalino.

El candidato presidencial continuará con su actividad este jueves con una reunión en el Consejo Superior de la UNC. - Foto: NA

El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llegó en la noche del miércoles a la provincia de Córdoba, donde buscará el apoyo electoral y mantendrá reuniones con sectores del sindicalismo y dirigentes locales, en un distrito muy complicado para el oficialismo por su rechazo al espacio liderado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

A las 21:30 Massa se reunió con la “Mesa Sindical Massa Presidente” en el Salón Warcalde que está ubicado en el noroeste capitalino, con la participación de los principales referentes de las entidades gremiales de la provincia, informó a Télam.

El candidato presidencial continuará con su actividad este jueves al mediodía en la Capital con una reunión en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), de la que tomarán parte los rectores de la UNC, de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y de la Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Raquel Olmos, acompañará a Massa en otra actividad en la misma UNC.

Luego se trasladará hasta la localidad de Monte Cristo (departamento Río Primero) para visitar la planta industrial de mosaicos Blangino.

Sobre el final de la tarde Massa partirá hacia la ciudad de Río Cuarto, en el sur provincial, para reunirse con referentes del Centro Comercial e Industrial y de la Cámara Argentina del Maní.

Córdoba será la séptima provincia que visite Massa como candidato en su gira federal que inició en Catamarca e incluyó: Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Tucumán, Mendoza y San Luis.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La defensa de Liliana Asís, la directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia

El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023

El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.

Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos

Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.