Violación en Cosquín: reportan que hubo “premeditación”

La abogada que representa a la víctima de 14 años, denunció que el hecho se trató de "una entrega de adultos" quienes "organizaron" esta situación.

Respecto a la situación de la joven de 14 años, la abogada aseguró que  “no la está pasando bien". - Foto: gentileza

La abogada Gabriela Coloccini que representa a la adolescente de 14 años que denunció una violación grupal durante una fiesta en Cosquín denunció que el hecho se trató de "una entrega de adultos que abusaron de la confianza de una adolescente vulnerable”.

“Le han incorporado algo a la bebida para dormirla y aprovecharse de su situación. Es gravísimo”, indicó la letrada en declaraciones a ElDoce.tv.

Coloccini sostuvo, además, que “hubo una premeditación” debido a que “adultos organizan y pre conciben esta situación”. 

Hasta el momento, la fiscal Paula Kelm ordenó detener e imputar a dos personas mayores y un menor de edad, que es imputable, según informaron desde el Ministerio Público Fiscal.

La causa que está en plena etapa investigativa por lo que la la defensa de la joven aún no puede acceder a la misma, por esa razón, la abogada solicitó que “quien haya visto, escuchado o sabe algo tiene que acercarse a la fiscalía y aportar datos que son necesarios para que esto no vuelva a pasar”.

“La adolescente requiere que se cumpla con ella todas las garantías que la ley establece para que tenga atención correcta, la menor revictimización posible y todo lo que la ley dice”, recalcó Coloccini e insistió en que “el abuso sexual en las infancias no es un delito de instancia privada”.

“Quien conoce de una situación de abuso tiene la obligación de denunciar porque los derechos del niño nos competen a todos”, apuntó.

Respecto a la situación de la joven de 14 años, la abogada aseguró que  “no la está pasando bien” y que “la atención ha sido bastante lenta”.  

“Cuando hay que hacer una denuncia no hay contención suficiente. A veces compartimos espacios en el interior y estamos haciendo una denuncia en el mismo lugar donde a los dos minutos están los denunciado”, agregó.

Sobre eso, cuestionó: “Eso nos obtura, nos complica, nos revictimiza”.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada: 

Violación grupal contra adolescente en Cosquín: detuvieron a tres hombres

Te puede interesar

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".