Ahora 12: compras representaron 20% de transacciones del segundo trimestre

Así lo reveló el Índice Payway de Prisma Medios de Pago, que mide el uso que hacen los argentinos de los medios electrónicos de pago.

La participación de Ahora 12 en el consumo estuvo casi un punto por encima del primer trimestre, cuando fue de 19,80%. - Foto: NA

Las compras realizadas con el plan Ahora 12 representaron 20,69% del total de transacciones con tarjetas de crédito en el segundo trimestre del año, con mayor preferencia por el financiamiento en 3 y 6 cuotas, de acuerdo con un informe privado.

La participación de Ahora 12 en el consumo estuvo casi un punto por encima del primer trimestre, cuando fue de 19,80%.

De acuerdo con el Índice Payway de Prisma Medios de Pago, que mide el uso que hacen los argentinos de los medios electrónicos de pago, el uso de tarjeta de crédito (en un pago, planes de cuotas y Ahora 12) registró un crecimiento interanual de 19,53% en el segundo trimestre, impulsado fundamentalmente por las compras del Hot Sale y Día del Padre.

"Se evidencia un crecimiento de las transacciones con tarjeta de crédito impulsadas fundamentalmente por las compras del Hot Sale y Día del Padre", comentó Julián Ballarino, jefe de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago.

Dentro de la composición de pagos con tarjeta de crédito, el 54,64% se realizó en un pago en el segundo trimestre, seguido por los planes de cuotas que representaron 24,67% de las transacciones y los planes Ahora 12 que fueron 20,69%.

En los planes Ahora, hubo mayor preferencia por Ahora 3 que captó el 39,67% de los pagos, Ahora 6 con el 32,27%, Ahora 12 con 25,07%, Ahora 18 con 2,73% y Ahora 24 con 0,26% de las operaciones.

Los rubros que registraron mayor crecimiento del consumo con tarjeta de crédito en el segundo trimestre fueron autopartes y motocicletas (71,39%); restaurantes (33,30%); profesionales, oficios y servicios (29,75%); supermercados (28,51%); vestimenta (22,43%); educación y salud (22,39%); viajes, turismo y aerolíneas (16,84%); farmacias (16,65%) y estaciones de servicio (1,58%).

Según el informe, del total de transacciones un 58,49% se realizó con tarjeta de crédito en el segundo trimestre, mientras que 40,6% se hizo con tarjeta de débito y 0,91% con tarjetas prepagas.

El uso de tarjeta de débito fue en un 56,74% para compras en comercios, 39,08% para extracción en cajeros y 4,18% para retiro de efectivo en comercios.

Al analizar las transacciones en su adquirencia se destaca que se multiplicaron por 4 los pagos sin contacto en las terminales Payway y por 8,75 los pagos en el QR Payway, que incluye pagos con tarjetas de crédito, débito, prepagas y pagos instantáneos por Transferencias 3.0.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.