Rige el aumento del 36% para personal de casas particulares
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares rubricó la suba, que será de un 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la suba del 36% en los ingresos del personal de casas particulares para el trimestre julio-septiembre, que había sido acordado en paritarias el 25 de julio último.
A través de la Resolución 4/2023, publicada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares rubricó la suba, que será de un 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, lo que totaliza un incremento del 36%.
La reunión paritaria del 25 de julio último había sido convocada por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, según lo dispuesto por la Resolución 3/23 publicada en el Boletín Oficial.
La Ley 26.844 determina que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es "el órgano normativo de ese sector laboral y se integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de las carteras de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, que ejerce su presidencia".
Así, las escalas salariales a percibir en agosto (con los ingresos de julio) quedaron definidas con los siguientes valores:
Supervisor (coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo): Personal con retiro, $1.125 por hora y $140.359,5 mensual: Personal sin retiro, $1.232 por hora y $156.344,5 mensual.
Personal para tareas específicas (cocineros/as contratados en forma exclusiva y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo): Personal con retiro, $1.065 por hora y $130.402 mensual; Personal sin retiro, $1.168 por hora y $145.159,5 mensual.
Caseros (tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo): por hora, $1.006; por mes, $127.228.
Asistencia y cuidado de personas: (asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores): Personal con retiro, $1.006 por hora y $127.228 mensual; Personal sin retiro, $1.125 por hora y $141.782 mensual.
Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar): Personal con retiro, $932,5 por hora y $114.415 mensual; Personal sin retiro, $1.006 por hora y $127.228 mensual.
De acuerdo con la Resolución, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones en provincia de Buenos Aires.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.