Rige el aumento del 36% para personal de casas particulares
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares rubricó la suba, que será de un 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre.
El Gobierno nacional oficializó este lunes la suba del 36% en los ingresos del personal de casas particulares para el trimestre julio-septiembre, que había sido acordado en paritarias el 25 de julio último.
A través de la Resolución 4/2023, publicada en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares rubricó la suba, que será de un 20% este mes, del 8% en agosto y de otro tanto en septiembre, lo que totaliza un incremento del 36%.
La reunión paritaria del 25 de julio último había sido convocada por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, según lo dispuesto por la Resolución 3/23 publicada en el Boletín Oficial.
La Ley 26.844 determina que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares es "el órgano normativo de ese sector laboral y se integra por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de las carteras de Economía, Desarrollo Social y Trabajo, que ejerce su presidencia".
Así, las escalas salariales a percibir en agosto (con los ingresos de julio) quedaron definidas con los siguientes valores:
Supervisor (coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo): Personal con retiro, $1.125 por hora y $140.359,5 mensual: Personal sin retiro, $1.232 por hora y $156.344,5 mensual.
Personal para tareas específicas (cocineros/as contratados en forma exclusiva y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo): Personal con retiro, $1.065 por hora y $130.402 mensual; Personal sin retiro, $1.168 por hora y $145.159,5 mensual.
Caseros (tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo): por hora, $1.006; por mes, $127.228.
Asistencia y cuidado de personas: (asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores): Personal con retiro, $1.006 por hora y $127.228 mensual; Personal sin retiro, $1.125 por hora y $141.782 mensual.
Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar): Personal con retiro, $932,5 por hora y $114.415 mensual; Personal sin retiro, $1.006 por hora y $127.228 mensual.
De acuerdo con la Resolución, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones en provincia de Buenos Aires.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.