Rescatan a siete víctimas de explotación laboral en establecimientos rurales

Ocurrió en la provincia de Buenos Aires. Las víctimas vivían en condiciones precarias y cobraban sumas hasta un 50% inferiores al salario mínimo.

La investigación se llevó adelante en campos dedicados a la producción frutihortícola en territorio bonaerense. - Foto: ilustrativa

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) presentó ante la Justicia una denuncia que permitió el rescate de siete personas que presuntamente eran víctimas de trata laboral en establecimientos rurales de la provincia de Buenos Aires.

La presentación fue realizada a través de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (Dgseso) tras detectar que estas personas "vivían en condiciones precarias y que, pese a realizar jornadas laborales prolongadas, cobraban sumas hasta un 50% inferiores al salario mínimo, vital y móvil”, señalaron en un comunicado.

De manera previa, los agentes de seguridad social llevaron adelante tareas de investigación sobre campos dedicados a la producción frutihortícola en territorio bonaerense, que arrojaron indicios sobre la existencia de trata de personas con fines de explotación laboral y los resultados dieron lugar a tres operativos presenciales de relevamiento de personal en los que participaron agentes de la AFIP, del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y del Renatre.

A través de las acciones de fiscalización y control “se comprobó que los trabajadores tenían una antigüedad laboral en los campos mayor a los diez años, y un promedio de edad que en su mayoría superaba los 55 años” en tanto que las viviendas en donde habitaban no cumplían con la ley de trabajo agrario, ya que estaban construidas con materiales precarios, y no contaban con sanitarios adecuados, agua caliente, ni cocina.

También se encontraron pisos de tierra, faltantes de techo y aberturas rotas, entre otras condiciones de peligrosidad y factores de insalubridad, según indicaron desde AFIP.

Como resultado del proceso de entrevistas realizadas a los trabajadores, surgió que habrían llegado hace más de una década en busca de un empleo en la provincia. Una de las presuntas víctimas se encontraba indocumentado y era analfabeto, con el agregado de que lo pagado, en algunos casos, no llegaban a la mitad del salario mínimo, vital y móvil, a pesar de que las jornadas laborales eran prolongadas y extenuantes, explicaron y agregaron que “ninguno de ellos se encontraba registrado ante la AFIP”.

El organismo realizó una denuncia a la línea 145 del Ministerio Público Fiscal y presentó una ampliación de la misma ante el juzgado federal de Lomas de Zamora, en un escrito en que solicitaban la intervención del Programa Nacional de Rescate así como también la reparación del daño hacia las víctimas.

Tras la presentación de la denuncia, la justicia ordenó el allanamiento, lo que permitió el rescate de las presuntas víctimas.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.