Triaca: “Lo que diga Barrionuevo no nos impacta en lo más mínimo”
Así lo manifestó este jueves el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. En tanto, Barrionuevo arremetió contra el Gobierno y dijo: "a los sindicatos los atacaron Alfonsín y De la Rúa y no terminaron su mandato".
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dijo este jueves que las recientes críticas al Gobierno nacional del sindicalista Luis Barrionuevo "no impactan en lo más mínimo" a la administración Macri, y le aconsejó al dirigente gastronómico que mejor se ocupe de ver "cómo hacemos para generar oportunidades de trabajo" a todos los argentinos.
"Lo que dijo Barrionuevo no nos impacta en lo más mínimo. Fue una frase desafortunada, quiero que esos dirigentes se preocupen para ver cómo hacemos para generar oportunidades de trabajo a todos los argentinos", dijo el jefe de la cartera laboral a Radio Mitre.
Anoche, Barrionuevo dijo en el canal TN, al ser consultado sobre la sucesión de detenciones de distintos sindicalistas, sumado a la intención del Gobierno de promover cambios en la ley que regula la vida interna de los gremios: "De la Rúa y Alfonsín atacaron a los sindicatos y no terminaron su mandato".
Triaca se refirió a las detenciones de distintos dirigentes sindicales, al aclarar: "Es la Justicia la que tiene el trabajo de juzgar a los que no cumplen la ley. No tenemos una actitud persecutoria, le damos paso a la Justicia para que haga lo que tiene que hacer", indicó.
Respecto de las negociaciones paritarias de 2018, Triaca reiteró que el gabinete económico estima una inflación del 15% para 2018, aunque aclaró que no siempre se cumple con la expectativa pautada.
"Se empieza con una expectativa superior a la que después termina siendo. Ha ido bajando la inflación, no como la proyección del Banco Central, pero claramente hubo una baja que todos los economistas lo vienen señalando, y así va a seguir", concluyó.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".