Escrutinio definitivo: Passerini amplió su ventaja frente a De Loredo

El Tribunal Electoral Municipal confirmó que el intendente electo obtuvo el 48,6% de los votos. La abstención fue la mayor en 40 años.

Concluyó este viernes el escrutinio definitivo de las elecciones municipales en la ciudad de Córdoba. - Foto: Hacemos Unidos por Córdoba.

Finalizó este viernes el escrutinio definitivo de los sufragios emitidos por los cordobeses en las elecciones municipales del domingo pasado, donde el actual viceintendente obtuvo la victoria frente a su principal opositor, el candidato de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo.

Los resultados que arrojó este conteo, según detalló el Tribunal Electoral Municipal, amplió la ventaja que había trascendido en la noche del 23 de julio en favor de Daniel Passerini, por casi 8 puntos de diferencia con De Loredo. 

Según los datos oficiales, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba obtuvo 314.836 votos (48,6%) contra 263.504 (40,7%) del del Juntos por el Cambio: es decir 7,9 puntos de ventaja.

La tercera fuerza fue el Frente de Izquierda, con Laura Vilches, que sumó 18.744 votos (2,89%), y se convirtió en concejala electa. La propia candidata se refirió a este apoyo del electorado en su cuenta de Twitter: "El escrutinio definitivo confirmo que la única banca independiente en el Concejo de Córdoba fue conquistada con la militancia desde abajo y la organización de trabajadores, mujeres y jóvenes del PTS y el FITU. Otra cosa que se confirmó en estos días y que dijimos en campaña, es que la fórmula del PJ con Preto del PRO terminó fortaleciendo a Larreta. En eso coincidieron con la fórmula "opositora" de De Loredo. La forma de combatir a la derecha es por izquierda!", cerró.

Otro de los datos a destacar es que la participación de electores que acudieron a las urnas fue del 59,29% del padrón, siendo la más baja desde el regreso de la democracia en una elección a intendente de Córdoba.

El conteo se desarrolló en el Centro Operativo N° 2 de la Municipalidad, en 10 mesas de control y 1 de incidencia. Fue presidido por Alejandro Moyano, junto a la jueza electoral Miriam Capone, y la vocal María Ester Manfredi.

Emplazamiento a Ocasa por las elecciones provinciales

Por su parte, la empresa Ocasa, responsable de la logística en la elección, emitió un comunicado donde recalcaron su conformidad con la tarea realizada y aseveraron que la carga realizada el domingo pasado fue "equilibrada y proporcional", lo que permitió tener un panorama claro de los resultados y "cumplir en tiempo y forma con los objetivos trazados por la Junta Electoral Municipal”.

El comunicado se conoce casi al mismo tiempo en que el Tribunal Superior de Justicia emplazara a la empresa Organización Courier Argentina SA (Ocasa) para que "presente su descargo en relación con presuntas falencias en el cumplimiento del contrato durante las elecciones provinciales celebradas el pasado 25 de junio".

La firma Ocasa cuenta con 72 horas hábiles para formular su descargo. En esta oportunidad, podrá plantear las explicaciones, los justificativos y las probanzas que estime útiles a su defensa, respecto de las irregularidades e incumplimientos identificados por el TSJ en el marco de la contratación vigente, se informó.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".