"Es duro escuchar todo lo que pasó", dijo la mamá de Joaquín Paredes
En el marco del juicio por el homicidio de su hijo, Soledad Paredes sufrió hoy una crisis nerviosa al escuchar el relato de un testigo.
La madre de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado durante un operativo policial realizado el 25 de octubre de 2020, en pleno Aislamiento por la pandemia del coronavirus, en la localidad de Paso Viejo, aseguró este jueves que “es duro estar ahí y escuchar todo lo que pasó”, luego de sufrir una crisis nerviosa al escuchar el relato de un testigo en el juicio en el que son juzgados seis policías.
“Es duro estar ahí y escuchar todo lo que pasó, pero tenemos que escuchar todo, y queremos que salga todo a la luz para que se haga justicia por Joaquín. Sabemos que es duro escuchar todo de vuelta, pero lo tengo que hacer”, señaló Nélida Soledad Paredes al concluir la audiencia.
La mujer sufrió dos episodios de crisis de nervios en el momento en que prestaba testimonio Ángel Villada, por lo que se interrumpió el debate algunos minutos hasta la llegada de la ambulancia a los Tribunales de Cruz del Eje.
También declararon ante el tribunal, integrado por los jueces Ángel Francisco Andreu, Javier Rojo y Ricardo Arístides, y los jurados populares, Leonardo Juárez, Mauro y Leonel Heredia; Ezequiel Gómez y Gustavo Rodríguez, quienes dieron sus versiones sobre los hechos ocurridos en el mencionado pueblo del noroeste cordobés.
Los imputados sometidos a juicio son Maykel Mercedes López (25), el único detenido como presunto autor de los disparos mortales; Iván Alexis Luna (26); Enzo Ricardo Alvarado (29); Jorge Luis Gómez (34); Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27); y Daniel Alberto Sosa Gallardo (43).
Según la investigación, López llegó al juicio como acusado de ser el autor del "homicidio agravado por el uso de arma de fuego" de Paredes (15), mientras que Luna está imputado de las "lesiones graves" del amigo del fallecido; Sosa Gallardo solo enfrenta cargos por "amenazas calificadas", y Alvarado, Gómez y Aliendro por "omisión de los deberes" y "disparo de arma de fuego calificado".
La fiscal Fabiana Pochettino estuvo a cargo de la instrucción, y en la audiencia inicial del lunes sugirió, por pedido de la familia de la víctima, que se impute a todos los policías con la misma carátula de homicidio, aunque el requerimiento fue desestimado por el tribunal.
El debate continuará este viernes y está previsto que se desarrolle durante dos semanas (excepto el próximo lunes debido a un compromiso personal de la fiscal Pochettino), para luego conocerse la sentencia.
De acuerdo a la acusación, la madrugada del 25 de octubre un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, alertado sobre una reunión de jóvenes en ese lugar mientras regía el aislamiento. Cuando los efectivos llegaron realizaron al menos siete disparos contra los jóvenes
De los peritajes realizados surgió que cuatro balazos se realizaron con el arma del agente Luna y tres con la de López, y que uno de estos últimos impactó en Paredes y le provocó la muerte.
Mientras que otro de los disparos, presumiblemente de Luna, se incrustó en el brazo de uno de los amigos de Paredes, un adolescente de 15 años, en ese entonces, que debió ser asistido en un centro de salud pública.
Te puede interesar
Personal del Hospital Rawson marchará este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"
Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.
Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años
Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.
El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.
Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra
El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).
Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis
El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.
Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera
Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.