El Cispren advirtió sobre un "cerco mediático" respecto a la situación en Jujuy

Desde la entidad gremial de prensa cordobesa denunciaron ocultamiento de noticias referidas a la reforma impulsada por el gobernador Morales.

El abogado Miguel Rodríguez Villafañe denunció que una nota suya sobre el cerco mediático fue censurada. - Foto: gentileza.

Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), difundieron este jueves un comunicado expresando su "preocupación frente el cerco mediático que se evidencia sobre la reforma constitucional en la provincia de Jujuy y las movilizaciones populares rechazándola que sobrevinieron".

En ese marco, el Sindicato de Prensa de Córdoba consideró "que el ocultamiento de noticias referidas a la situación en Jujuy, atentan contra el derecho a la información".

Y agregó: "Informar sobre la manera que se llevó adelante la reforma de la Constitución, que fue aprobada en tiempo récord, privando de participación a importantes sectores de la sociedad, debe ser siempre regla del buen periodismo y la premisa al momento de defender la libertad de expresión. La responsabilidad del gobernador Gerardo Morales en la grave crisis que vive el pueblo jujeño no puede soslayarse aplicando ningún cerco".

En ese marco, acompañó el comunicado de la carta pública del abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe, que asesora a dicha organización gremial en todo lo concerniente al derecho a la información, además de haber participado de la redacción del Registro de Trabajadores y Trabajadoras de Prensa.

Cabe recordar que Rodríguez Villafañe dio a conocer su preocupación por el cerco evidenciado respecto a la situación en Jujuy, y señaló puntualmente cómo durante la última visita de Gerardo Morales a Córdoba, ningún periodista le consultó sobre las denuncias que pesan sobre su gobierno, referidas a la persecución a dirigentes sociales, sindicales y a vastos sectores por ejercer el legítimo derecho a la protesta.

A la vez -concluyó el Cispren- "nos preocupa el rechazo del Diario Hoy Día Córdoba ante la presentación de una nota que el propio Rodríguez Villafañe había redactado sobre este tema para el mencionado periódico desde donde le informaron que no publicarían nunca más sus producciones".

La nota hace referencia el sindicato fue publicada por nuestro medio días atrás, ya que en la cooperativa La Nueva Mañana consideramos que la libertad de expresión es base de la democracia. La misma puede leerse haciendo click aquí.

Noticias relacionadas:

La nueva constitución de la provincia de Jujuy discrimina a los indígenas

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.