Los litigios climáticos contra gobiernos y empresas se duplicaron desde 2017
A nivel mundial, son litigios tras la denuncia de ciudadanos por la inacción de gobiernos en materia climática y la contaminación de grandes empresas.
El número de litigios vinculados con el clima aumentaron más del doble entre 2017 y 2022, según informaron hoy la Organización de Naciones Unidas (ONU) e investigadores de la universidad Columbia.
A nivel mundial, ese tipo de litigios originados en la denuncia de ciudadanos por la inacción de los gobiernos en materia climática y la contaminación de las grandes empresas, pasó de 884 en 2017 a 2.180 a finales de 2022, según un comunicado del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y del Sabin Center for Climate Change Law de la universidad estadounidense de Columbia.
"Aunque la mayoría de los casos son presentados en Estados Unidos, los litigios climáticos se originan en todo el mundo, con alrededor 17% de los casos registrados en los países en desarrollo, incluyendo los pequeños Estados insulares en desarrollo", dijo la Pnuma, según consignó la agencia de noticias AFP.
El objetivo de este accionar con causas en la justicia internacional, regional o local, es "luchar contra la crisis climática, responsabilizando a los gobiernos y al sector privado y convirtiendo a los litigios en un mecanismo clave para garantizar la acción climática y promover la justicia climática", dijo a directora de Pnuma, Inger Andersen, según un comunicado divulgado hoy.
Este informe se publica en un momento en que varias regiones del Hemisferio Norte tienen temperaturas récord, cuando se registró el mes de junio más caluroso de la historia y con la posibilidad de que julio se convierta el en mes más cálido jamás registrado.
"Existe una brecha creciente y preocupante entre el nivel de reducción de gases de efecto invernadero que el mundo debe alcanzar para cumplir sus objetivos de temperatura y las medidas que los gobiernos están adoptando realmente para reducirlos", sostuvo Michael Gerrard, director del Sabin Center for Climate Change Law.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.