18 años de prisión para un hombre que abusó de su hijastra durante 30 años
El juicio estuvo a cargo del tribunal de la Cámara del Crimen de Río Tercero. Producto de dichos sometimientos, la víctima tiene un hijo de 14 años.
Fuentes judiciales informaron que un hombre de 67 años fue condenado a 18 años de prisión por abusar sexualmente de su hijastra (34) durante 30 años en una zona rural de Almafuerte. Producto de dichos sometimientos, la víctima tiene un hijo de 14 años.
El juicio estuvo a cargo del tribunal de la Cámara del Crimen de Río Tercero.
El hombre fue condenado tras ser hallado responsable de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal, triplemente calificado por la guarda, por la convivencia con menor de 18 años, grave daño en la salud, promoción a la corrupción doblemente agravada por la comisión contra menor de 13 años y por la guarda”.
De acuerdo a los datos que constan en la causa, y cuyos elementos de prueba fueron valorados como veraces por los jueces camaristas, la víctima, de 34 años, comenzó a padecer los abusos desde 1992, cuando tenía tres años, y se repitieron ininterrumpidamente durante tres décadas.
Producto de los abusos, hace 14 años, la mujer dio a luz a un hijo y en su relato ante los jueces había manifestado que nunca pudo avisarle a su mamá debido a las amenazas de muerte a su progenitora con la que constantemente amenazaba el agresor.
Hace dos años, una vez que falleció su mamá, la víctima realizó la denuncia y comenzó todo el proceso de investigación que terminó con la condena a su padrastro.
En las audiencias se dieron como probadas que el agresor sexual también tenía conductas de violencia, con maltratos y golpes a la víctima y su hijo.
La información de una fuente judicial sostiene que durante el juicio el acusado rechazó todos los cargos y manifestó que la relación fue “consentida” y que había comenzado cuando su hijastra era mayor de edad.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Ante una situación de violencia o abuso sexual infantil no dudes en llamar y denunciar al 0800-222-1717
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.