Causa Basaldúa: ofrecen recompensa de $2 millones a quienes brinden datos
Así lo dispuso el Gobierno de la Provincia mediante el Decreto 897/2023, en busca de información fidedigna para esclarecer el femicidio.
Mediante el Decreto 897/2023, firmado el 4 de julio pasado, el Gobierno de la Provincia de Córdoba dispuso el otorgamiento de una recompensa de 2 millones de pesos para aquella persona que aporte datos y/o información fidedigna a las autoridades policiales y/o judiciales, que ayuden a esclarecer el femicidio de Cecilia Gisela Basaldúa.
Así le fue notificado este martes a Daniela Pavón, la abogada patrocinante de los padres de Cecilia Daniel Basaldúa y Susana Reyes. El requerimiento fue realizado por la Fiscalía de Cruz del Eje, a cargo del doctor Raymundo Barreda, quien tiene a cargo realizar la nueva investigación en torno al asesinato de la joven mochilera ocurrido abril del año 2020.
"Nos notificaron la resolución en el expediente de la nueva investigación que se está llevando a cabo en Cruz del Eje", confirmó Daniela Pavón este martes a La Nueva Mañana.
Las personas que puedan suministrar datos deben contactarse a los siguientes teléfonos: 351-4287178// 0800-4440012//Abogada Daniela Pavón: 351-664-0454
Cabe recordar que el cuerpo de Cecilia Basaldúa fue encontrado el 25 de abril de 2020 en las cercanías del basural de Capilla del Monte, luego de 10 días de intensa búsqueda. La artesana de 36 años había llegado a esa localidad del Valle de Punilla para escribir su libro de viajes, pero el 5 de abril perdió el contacto con su familia.
Durante la primera investigación que llevó a cabo la Fiscalía de Cosquín, a cargo de Paula Kelm, la Policía detuvo como sospechoso a un albañil llamado Lucas Bustos, que fue el único imputado de la causa.
Bustos fue llevado a juicio el año pasado, donde se determinó falta de mérito ya que no había pruebas consistentes en su contra. El hombre estuvo más de dos años preso en la cárcel de Cruz del Eje.
A su vez, el proceso del debate oral, un jurado popular y los dos jueces técnicos de la Cámara en lo Criminal y Correccional de Villa Dolores, reunidos en los Tribunales de Cruz del Eje, declararon la inocencia de Lucas Bustos, y se designó una nueva Fiscalía para iniciar una nueva investigación.
La misma está a cargo del fiscal de Cruz del Eje, Raymundo Barrera, por cuyo pedido el Gobierno de la provincia difunde ahora este ofrecimiento de recompensa a fin de recabar nuevos datos que permitan, tres años más tarde, identificar al o los culpables del femicidio de Cecilia Basaldúa.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.