Echevarría: “Prometer sacar el país adelante sin romper con el FMI es mentir”
La precandidata a diputada nacional criticó las medidas anunciadas por las autoridades económicas, tras el salto del dólar paralelo.
La precandidata a diputada nacional por el MST-FITU, Luciana Echevarría, se refirió al salto récord del dólar informal y las medidas cambiarias "que proponen los candidatos tradicionales".
“El dólar se dispara por múltiples razones, una de ellas es la falta de reservas líquidas en el Banco Central, y para resolver eso los candidatos quieren volver al Fondo y rematar lo poco que nos queda, destruyendo nuestros bienes comunes, para juntar dólares que después se lleva el FMI", disparó Echevarría.
La precandidata a diputada sostuvo que las medidas no son una salida, "sólo profundizan los problemas". Y agregó que "la discusión central es que para resolver los problemas urgentes y también los estructurales, hay que romper con el FMI, quien diga que va a sacar el país adelante sin desconocer la deuda externa, miente”.
La dirigenta del MST-FITU sostuvo que si se quiere contar con reservas, "lo primero que hay que hacer es dejar de pagar esa estafa, de este modo nos ahorraríamos 24 mil millones de dólares anuales".
Y concluyó: "Si además nacionalizamos la banca, podríamos evitar la fuga de capitales de aproximadamente 20 mil millones de dólares anuales".
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.