En las últimas 96 horas, cuatro mujeres fueron asesinadas en Argentina
El crimen de Nancy Yanina López Gotta (41) se convirtió en el cuarto femicidio registrado en las últimas 96 horas en todo el país.
El asesinato de Nancy Yanina López Gotta (41) se convirtió en el cuarto femicidio registrado en las últimas 96 horas en todo el país, mientras que se contabilizaron al menos 11 asesinatos en contexto de violencia de género en lo que va del mes de julio, de acuerdo a la información suministrada a Télam por fuentes judiciales y policiales que intervinieron en cada causa.
Los cuatro femicidios, ocurridos entre el sábado 22 y este lunes en las provincias de Buenos Aires y Río Negro, tuvieron como víctimas a López Gotta, María Coliman (44), Zulema Serrano (28) y Jésica García (26).
Según el relevamiento realizado por esta agencia en base a la información de casos informados por fuentes judiciales y policiales, dos de los femicidas se suicidaron tras cometer el hecho, mientras que los otros dos fueron detenidos.
Además, se contabilizaron al menos 11 femicidios, entre ellos un transfemicidio, en lo que va de julio.
Los últimos cuatro femicidios
El primero de los casos registrados en las últimas 96 horas tuvo lugar el sábado a la noche en una vivienda de la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón.
Allí, Juan Carlos Bertini, quien se desempeñaba División Unidad Operativa Federal (DUOF) de Morón, de la Policía Federal (PFA), asesinó de un disparo en la cabeza a su pareja, Zulema Serrano, oficial de la Policía de la Ciudad.
Tras cometer el femicidio, Bertini se suicidó con su arma reglamentaria, una pistola Bersa Pro Rinde calibre 9 milímetros, señalaron las fuentes a esta agencia.
El hecho es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 12 de Morón, a cargo de la fiscal María Silvana Bonini, especializada en Violencia Familiar y de Género.
El segundo hecho ocurrió unas horas después en la ciudad rionegrina de Luis Beltrán, donde María Coliman fue asesinada por un amigo de su hijo, un joven de 21 años, que fue detenido por el hecho.
Dicho caso es investigado por el fiscal Daniel Zornitta y la causa quedó caratulada como femicidio.
El tercer asesinato por motivos de género ocurrió ayer a la mañana en la localidad bonaerense de Bella Vista, partido de San Miguel, cuando el gendarme Leonardo Giménez (38) le disparó en la cabeza con su arma reglamentaria a su pareja Jésica García. A continuación, Giménez abrazó el cuerpo de García y se suicidó de un disparo.
Ese episodio ocurrió en el interior de la vivienda familiar en la que también se hallaba el hijo de ambos, de 7 años, quien encontró los cuerpos de sus padres.
Tales circunstancias son investigadas por el fiscal Ezequiel Hermelo, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 18 de Malvinas Argentinas.
Por último, este martes Nancy Yanina López Gotta fue asesinada a puñaladas por su expareja, quien la sorprendió cuando ingresaba a su trabajo en un complejo de oficinas y paseo gastronómico de Parque Leloir, partido de Ituzaingó.
El femicida, José Corvalán Castillo (37), intentó arrojarse al vacío dese la terraza, aunque fue reducido y detenido.
En la investigación del asesinato de López Gotta interviene la fiscal Bonini, quien también está a cargo de la causa por el femicidio de Zulema Serrano.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".