Daniel Passerini ganó por siete puntos y es el nuevo intendente de Córdoba

Este domingo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba venció a Rodrigo De Loredo, de Juntos por el Cambio, quien reconoció la derrota.

Daniel Passerini, consagrado intendente, se funde en un abrazo con Javier Pretto, vice intendente electo. - Foto: gentileza.

El candidato a intendente de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Daniel Passerini, se consagró ganador este domingo en las elecciones municipales en la capital provincial y sucederá a Martín Llaryora al frente del Palacio 6 de Julio, en el período 2023-2027. Su vice intendente será Javier Pretto.

Con más del 94% de las mesas procesadas, el candidato oficialista posee un 47.47% sobre un 40.63% de De Loredo. En tercer lugar, se ubica la izquierda, con su candidata, Laura Vilches, con un 2.86% de los votos. Sobre un padrón de 1.133.316 de personas, este domingo votaron un 60% de electores.

Desde el bunker ubicado en el Quorum Hotel, Passerini dio un discurso rodeado por el actual gobernador Juan Schiaretti, el gobernador electo Martín Llaryora y el viceintendente electo Javier Pretto, mientras la militancia celebraba y cantaba la marcha peronista y "Se siente, se siente, el Dani intendente".

"Ustedes seguramente se imaginan la emoción. No puedo dejar de saludar, porque veo a cada uno y cada una de los artífices del triunfo, que deberían estar acá, porque se construyó un triunfo con un trabajo organizado y respetuoso", afirmó Passerini en el festejo realizado en el búnker de su espacio político.

"La construcción de este triunfo no comenzó ahora, sino que la empezamos a crear hace cuatro años con Martín (Llaryora), con una gestión histórica, cuyo resultado de hoy es ni más ni menos la consecuencia de lo que supimos construir", agregó.

Con siete puntos por encima de Rodrigo De Loredo, Passerini celebró su triunfo y agradeció a la militancia, a la vez que a sus compañeros de HUxC, y a su familia.

"Les quiero agradecer por el orgullo y la enorme responsabilidad que significa este enorme triunfo para que Córdoba siga para adelante. Para que este equipo que viene transformando la provincia, la ciudad y que quiere transformar la Argentina, siga para adelante. Ustedes saben que hoy el pueblo de córdoba eligió democráticamente y sabe que nosotros somos gente democrática y de respeto. Y voy a empezar por los que no nos votaron. Porque para nosotros no todo es lo mismo, y gobernamos para todos", aseguró Passerini.

Y continuó: "Quiero agradecerle a nuestros adversarios de Juntos por el Cambio porque han reconocido que hemos ganado la elección. Y ese reconocimiento público nosotros queremos agradecerlo porque nos permite cumplir con nuestra primera promesa de campaña, que es que el domingo a la noche íbamos a estar festejando acá y estamos cumpliendo"

"Se dijeron muchas cosas pero nosotros fiel a nuestra consigna fuimos siempre para adelante y no vamos a mirar para atrás. Comenzamos en la política, haciendo lo más difícil que es perder", dijo el intendente electo.

Además, Passerini recordó a José Manuel De La Sota: "Él nos enseño que para aprender a ganar, hay que ser buenos perdedores. Cuando él comenzó a ganar, Córdoba nunca más volvió a perder. Yo siempre digo y reconozco que uno llega a estas instancias por la posibilidad de tener una gran familia, que se banca todo y que me acompaña más que nadie. Y yo hoy me hacía el nervioso pero yo sabía que íbamos a ganar. 

Y finalmente, luego de agradecerle nuevamente a sus compañeros del colegio y de la facultad de Medicina, le agradeció a Juan Schiaretti: "Quiero agradecerle a quien hace posible que mientras nuestros adversarios políticos sueñan con nuestra derrota, cuando se despierta sigue ganando siempre y es Juan Schiaretti. Gracias Gringo".

Noticias relacionadas:

Con el 60% del escrutinio, Passerini se consolida como el nuevo intendente
Elecciones de Córdoba: De Loredo reconoció la derrota y felicitó a Passerini

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.