A 47 años de la “Noche del Apagón”, movilizaron en Córdoba en apoyo a Jujuy
Fue para repudiar la represión y persecución en esa provincia al mismo tiempo que recordar lo ocurrido en 1976 en el Ingenio Ledesma.
Centrales sindicales y organizaciones sociales y de derechos humanos realizaron en la provincia de Córdoba movilizaciones en sintonía con las que se realizarán en Jujuy. Fue para repudiar la represión y persecución en esa provincia contra quienes se oponen a la reforma de la Constitución.
Además, al mismo tiempo, recordar que se cumplen 47 años de la denominada "Noche del Apagón", ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma.
Movilizaciones en Córdoba
En Córdoba, la convocatoria fue para este jueves a las 16, con una concentración en Casa de Jujuy, en las calles Colón y Jujuy. Luego marcharon hasta la casa radical, frente al Patio Olmos, donde hubo un cierre con antorchas.
Además, la Mesa de Derechos Humanos de la provincia de Córdoba organizó actividades en localidades como Villa María, Cosquín, Río Cuarto, San Francisco, Almafuerte, Villa Ciudad Parque y Colonia Caroya.
También marcharon en Buenos Aires
En la ciudad de Buenos Aires, las concentraciones comenzaron a las 14 para marchar a la sede del Grupo Ledesma, ubicada en la avenida Corrientes 415, en el microcentro porteño.
También se sumaron a la manifestación la CTA Autónoma, que conduce Hugo "Cachorro" Godoy, y otras organizaciones políticas y sociales.
Por su parte, la Multisectorial en Defensa del Pueblo Jujeño convocó a la "movilización popular en todo el país, en cada plaza, a los costados de las rutas, con un abrazo solidario al pueblo jujeño que resiste a los embates de Morales".
"Vamos con un fuerte ruidazo nacional desde las 20, en las plazas, esquinas y balcones del país, con un fuerte aplauso al pueblo jujeño en lucha", señaló la Multisectorial, a través de un comunicado de prensa.
Las movilizaciones principales son en Jujuy
Organizaciones sociales, estudiantiles y defensoras de los derechos humanos, junto a sindicatos de Jujuy, participarán hoy de la "40 Marcha del Apagón del Terror" que se realizará desde la localidad de Calilegua a Libertador General San Martín, en el departamento Ledesma, para recordar las más de 400 detenciones y 33 desapariciones ocurridas durante la última dictadura militar en esa región.
De acuerdo con lo previsto, a las 15 se hará la 40° Marcha del Apagón, con la participación del secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien, además, visitará al abogado Alberto Nallar, que se encuentra detenido tras defender a manifestantes en Jujuy.
En tanto, el cierre de la marcha se dará con un acto programado para las 19 en la plaza central de la ciudad jujeña de Libertador General San Martín.
Te puede interesar
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.