A los 93 años, falleció Celia Guevara, la hermana menor del "Che"

La docente investigadora, hermana del revolucionario argentino Ernesto "Che" Guevara, falleció en la ciudad de Buenos Aires.

Celia Guevara de La Serna en una foto familiar. - Foto: gentileza.

La docente investigadora, hermana del revolucionario argentino Ernesto "Che" Guevara, Celia Guevara de la Serna, falleció este martes en la ciudad de Buenos Aires a sus 93 años.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo", institución dependiente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde Celia se desempeñó como una de sus investigadoras principales.

"Lamentamos comunicar el fallecimiento de la arquitecta y especialista en países en Desarrollo Celia Guevara, quien fuera Investigadora Principal de nuestro Instituto y directora de varios proyectos de investigación, especialmente sobre el Corredor Norte del GBA, temática sobre la cual realizó diversas publicaciones y presentaciones de ponencias en reuniones científicas", publicó el instituto en su página web.

La entidad destacó además su trayectoria en la institución como directora de varios proyectos de investigación, especialmente sobre el Corredor Norte del Gran Buenos Aires, temática sobre la cual efectuó múltiples publicaciones y presentaciones de ponencias en reuniones científicas.

Por su parte, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó en su cuenta de Twitter: "Recibimos con una gran pena la confirmación de la partida de Celia Guevara de la Serna, hermana de nuestro comandante histórico y revolucionario Ernesto "Che" Guevara de la Serna".

El exmandatario expresó su solidaridad para con la familia de Guevara de la Serna y la hizo extensiva a "nuestros hermanos latinoamericanos, especialmente argentinos y cubanos, que lamentan esta pérdida".

También la diputada nacional del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT-U), Vanina Biasi, expresó su pesar en redes sociales donde la describió como "una mujer dedicada a la academia, bajo perfil y siempre ubicada del lado correcto de la vida, del lado de los luchadores".

"Ella era Celia. Docente en Sociales, hermana del Che Guevara. Hace unos meses la vi saliendo de MT (sede de Facultad de Ciencias Sociales de la UBA). Tuve la idea de que sería la última vez en verla", relató acompañando el posteo con una foto de Guevara de la Serna.

Asimismo, la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba expresó sus "sentidas condolencias por tan irreparable pérdida" a su familia y seres queridos en el obituario publicado en su cuenta de Twitter.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.