Comerciantes de Río Negro no podrán manipular tarjetas de crédito o débito
La normativa que rige desde este miércoles en la provincia patagónica tiene como fin evitar el uso indebido de datos.
Los comerciantes de productos y servicios de Río Negro no podrán desde este miércoles manipular las tarjetas de crédito o débito de los clientes para cobrar sus productos, a fin de evitar el uso indebido de datos, al entrar en vigencia en la provincia la Ley 5648.
Según la nueva reglamentación que rige desde este miércoles, las terminales electrónicas de pago deberán estar en un lugar visible y de acceso fácil para que sea el propio cliente quien manipule su tarjeta.
La norma prevé 90 días, es decir hasta el 13 de octubre próximo, para adaptar sus terminales electrónicas de pago, que deberán estar en un lugar visible y de acceso fácil para los consumidores.
Por otra parte, la Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Río Negro detectó 1.279 productos vencidos y exhibidos para la venta en distintas localidades rionegrinas, en una fiscalización realizada en el marco del programa Turistas Protegidos en Río Negro.
La fiscalización realizada por Defensa del Consumidor de la provincia detectó 1.279 productos vencidos y exhibidos para la venta en 43 comercios, 24 estaciones de servicios y otros 19 locales de distintos rubros, en Río Colorado, General Conesa, Bariloche y las zonas de Valle Medio y Alto Valle.
También se detectaron 322 productos sin precio exhibido, y ocho con precio diferenciado entre la góndola y el que se cobra por caja.
Según se informó, "algunos productos de consumo estaban con las fechas de vencimiento adulteradas, entre los que se hallaban gaseosas, golosinas, y snaks".
Con el objetivo de garantizar la defensa y la protección de los Derechos de los Consumidores que transitan por Bariloche, los controles también se realizaron en el Cerro Catedral y el Cerro Otto, junto a la Secretaría de Fiscalización municipal
También se indicó que el operativo continuará "en el resto de los establecimientos comerciales y de servicios de diferentes rubros en la ciudad de Bariloche", y recordaron que los consumidores pueden expresar sus denuncias o reclamos en la página web organismo www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o en www.agencia.rionegro.gov.ar.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.